Secciones
Servicios
Destacamos
La noticia saltaba el pasado 1 de marzo. Un camionero de 62 años que había estado en Lombardía, primer positivo por coronavirus en León. Hoy sabemos que se llama Benjamín Fernández y que se recupera en su casa, confinado como todos, pero no ... sólo de las secuelas de un virus que ya ha superado y le mantuvo cinco días en cuidados intensivos, sino también de una lesión en el hombro como consecuencia de la caída que le llevó directo al hospital y que en un principio no levantó las sospechas.
«Recuerdo que llegué a Ponferrada de Lombardía el viernes 28 de febrero y no había tenido ningún síntoma. Estaba perfectamente. Fui a comer con un compañero antes de descargar a las 3 de la tarde y al llega a la nave se me puso la lengua como un trapo y me desvanecí», explica Benjamín en una entrevista con leonoticias.
Su compañero intentó sujetarlo, pero la caída fue inevitable. Una ambulancia lo trasladó hasta el Hospital Comarcal de El Bierzo. «Cuando recuperé la consciencia por la tarde le dije al jefe de urgencias… Acabo de llegar de Lombardía... ¿No habré traído el bicho ese?», recuerda Benjamín, que explica como hasta ese momento ninguna de las personas que le habían atendido había usado protección, pero a partir de esa conversación con el médico todo cambió.
Esa misma tarde le hicieron el test del Covid-19 y en la mañana del sábado 29 de febrero se confirmaba su positivo. A partir de ahí Benjamín, residente en León capital, ya no recuerda nada, los últimos recuerdos son los de su mujer con el traje de protección visitándole en la habitación. El domingo fue trasladado al Complejo Asistencial de la capital leonesa, por deseo de la familia para poder estar cerca de él, e ingresaba directamente en la unidad de cuidados intensivos afectado por la neumonía que el virus SARS-CoV-2 causa en un 20% de los casos, según Médicos sin Fronteras.
Noticia Relacionada
Benjamín tuvo que estar cinco días sedado e intubado y en total 17 días hospitalizado, de los que tres estuvo en planta y siempre aislado. El pasado 16 de marzo era dado de alta, convirtiéndose también en el primera paciente que lo recibía en León, y regresaba a casa sin necesidad de estar aislado del resto de su familia.
Días después de una enfermedad que lo «fulminó» quiere mandar a toda la sociedad un mensaje de esperanza: «Intento dar ánimos a la gente. Yo lo he pasado y no es tan grave. Entiendo que a la gente mayor le afecte más». Ahora se recuperar poco a poco sin necesidad de aislamiento en el hogar del resto de su familia, aunque cree que si pudiera salir a la calle recuperaría antes la forma física perdida con la enfermedad.
Hasta en tres ocasiones, Benjamín visitó Italia durante el mes de febrero e intuye que el contagio pudo producirse durante la última visita a Lombardía, porque al volver a España de los otros dos viajes sí pasó el fin de semana con su familia en León capital y ninguno ha dado positivo. «La suerte que tengo es que no he contagiado a nadie de mi familia». Lo que sí lamentaría Benjamín es si hubiera llegado a contagiar a algún sanitario, de hecho hasta una veintena tuvieron que estar en aislamiento, a los que agradece el trato recibido los cuidados.
Quizá haber sido el primer paciente, también ha sido una suerte para Benjamín, que no duda de que el esfuerzo de los sanitarios ahora mismo hubiera sido igual, pero la realidad es que el número de infectados por coronavirus a los que atender ha crecido exponencialmente.
Haber vivido en primera persona las consecuencias graves de esta pandemia no ha conseguido atemorizar a Benjamín, a quien le queda por delante un par de pruebas antes de recibir el alta. «Nada más que me den el alta, volveré con el camión adonde sea, aunque sea Italia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.