El presupuesto que la Junta de Castilla y León prevé destinar a la provincia leonesa en 2025 asciende hasta los 269 millones de euros.
Publicidad
El anteproyecto de ley ha dado a conocer las inversiones reales provincializadas que, en el caso de León, crecen un 17,73%
El ejecutivo distingue entre actuaciones prioritarias -que dota con 107 millones- y no prioritarias y divide por consejerías los datos que también engloban organismos y fundaciones como Somacyl y Fundación Patrimonio Natural.
El borrador recoge inversión para algunos de los proyectos reclamados por la sociedad leonesa entre los que están el Centro de Salud de Pinilla -1,1 millones-, el IES Villaquilambre -2,8 millones-, la II fase de Villadangos -17,3 millones- o el Conservatorio de León -2,3 millones-. Sin embargo olvida otras cuestiones como la ampliación de la UCI de León.
Por áreas, la mayor cuantía para León la tiene Somacyl con 108 millones y casi la mitad destinada a polígonos industriales. También encaja aquí la eficiencia energética con 15 millones de euros para la Red de Calor de León. A ello suma edificaciones como el Scayle -Centro de Supercomputación que dota con 2,5 millones o el nuevo edificio del Parque Tecnológico de León -3,5 millones- donde, sin embargo, no prioriza los 9,5 millones que otorga a la ejecución de la urbanización de su segunda fase.
Dos consejerías, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, reparten más de 50 millones de euros cada una en inversiones reales en la provincia de León. En el caso de la primera, 12,5 millones van para transformación de regadío y 5,6 para concentración parcelaria. La cartera del leonés Suárez-Quiñones no prioriza ninguna partida, aunque refleja como principales apuestas la restauración de las zonas mineras -18,5 millones- y la lucha contra los incendios -unos 10 millones-.
Publicidad
Entre las áreas más importantes, como son Sanidad y Educación, se otorgan a León en torno a los 12 millones de euros en cada una. Las inversiones prioritarios aquí son el Centro de Salud de Pinilla -1,1 millones-, el Centro de Salud de Sahagún -0,3 millones- o la Unidad Satélite de Radioterapia de El Bierzo -con solo 125.000 euros-; mientras que en el plano educativo se marca como importante el IES de Villaquilambre -2,8 millones- y el Conservatorio de Música de León -2,3 millones-.
Noticias relacionadas
Otras partidas prioritarias que refleja el borrador de los presupuestos de la comunidad son las que tienen que ver con la Consejería de Movilidad y Transformación Digital que renovará estaciones de autobuses por valor de 1,4 millones, entregará 1 millón a la renovación de la carretera La Robla-Robles de la Valcueva, aporta la inversión para el Centro de Control del Transporte que se ubicará en la Estación de Autobuses de León y avanzará en el puente sobre el río Esla entre Aldea del Puente y San Miguel de Escalada.
Publicidad
El resto de proyectos en los que la Junta pondrá más ahínco serán la Unidad de Valoración de León -Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades-, la Ferrería de San Blas y la rehabilitación de Las Médulas -Consejería de Cultura, Turismo y Deporte- y al alquiler social destina 9 millones de euros.
La provincia de León lidera el capítulo de inversiones de la Junta con más de 269 millones de euros, el 22,8 por ciento del total de 1.177, 6 millones, según se recoge en el anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2025, por delante de Valladolid, con 146,2 millones de euros (12,4 por ciento) y Burgos, con 143,4 millones (12,2 por ciento).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.