Imagen de archivo de Javier Sanatiago, Carmen González-Guinda y Antonio Silván.

El PP presenta una Proposición para incluir el Grado en Biotecnología en convocatorias de empleo público

Los parlamentarios populares han explicado que esta iniciativa también pide promover la habilitación del profesorado de Secundaria en posesión del título de Grado en Biotecnología para impartir las asignaturas del ámbito científico y sanitario para las que poseen competencias como son Biología, Geología o Física y Química

Leonoticias

León

Martes, 11 de mayo 2021, 11:34

El Grupo Parlamentario Popular ha trasladado a la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) su iniciativa parlamentaria para reconocer las competencias del Grado en Biotecnología para su inclusión en las convocatorias públicas de empleo y becas de formación de la Agencia Española del Medicamento y Productos ... Sanitarios y de posgrado del ámbito científico, sanitario, educativo, universitario y de investigación, entre otros, de las Administraciones Públicas.

Publicidad

Esta defensa se ha producido en una reunión del senador Antonio Silván y las diputadas populares Carmen González Guinda y María Jesús Moro con representantes de la Federación, entre los que estaba su presidente, David Álvarez, y su vicepresidenta, Celia Toyos, en el Congreso de los Diputados.

Habilitación del profesorado de Secundaria

En el transcurso de la reunión, los parlamentarios populares, entre ellos los dos leoneses, han explicado que la Proposición no de Ley del GPP también pide promover la habilitación del profesorado de Secundaria en posesión del título de Grado en Biotecnología para impartir las asignaturas del ámbito científico y sanitario para las que poseen competencias como son Biología, Geología, Física y Química etc., en Educación Secundaria y Laboratorio o asignaturas del ámbito científico y sanitario en Formación Profesional.

De esta manera, el GPP pretende dar respuesta a la situación tan injusta que vive el sector e impulsar la investigación científica en este campo, que durante la pandemia se ha demostrado capital, como así lo hizo en 2018 presentando una Proposición no de Ley para la inclusión del biotecnólogo como profesión reglada en el Servicio Público de Empleo, que fue aprobada por la unanimidad de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados.

Una iniciativa que, desde que se convirtió en Ley, el PP afirma que ha permitido que más de 8.000 biotecnólogos se hayan inscrito como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad