El precio de los alquileres sigue a la baja en la provincia, con una caída por encima del 8% en el dato interanual. En la imagen, una vivienda en alquiler en León capital.

El precio de los alquileres en León sigue a la baja en la provincia con una caída del 8,15%

Según el informe trimestral de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en la provincia ha presentado un descenso del 2,36% en ese periodo y se multiplica en el interanual

Leonoticias

León

Martes, 11 de octubre 2022, 10:14

El precio de los alquileres en la provincia de León han sufrido un descenso del 8,15% en la valoración interanual de los mismos. Mientras, el descenso en el valor trimestral tuvo una caída del 2,36% mientras que en el mensual se estabilizó en ... un descenso del 2,65%.

Publicidad

Según el informe trimestral de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Castilla y León registró en septiembre de 2022 un precio medio de 4,70 euros por metro cuadrado, lo que supuso un recorte trimestral del -0,63%, el cuarto más relevante a nivel nacional. Respecto a septiembre de 2021, creció un 1,95%. Mensualmente, arrojó una bajada del -0,63%.

Castilla y León fue la autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, teniendo por detrás a Extremadura (5,27 euros / metro cuadrado). Por su parte, la vivienda en alquiler en España tuvo en septiembre de 2022 un precio medio de 10,20 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un ascenso mensual del 0,10% e interanual del 3,98%. Trimestralmente, se ajustó un -0,20%.

Cambios en la variable mensual

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, «aunque alquilar hoy en día una vivienda es más caro prácticamente en todas las capitales de provincia, estamos viendo como la mensualidad media nacional está conteniendo su empuje en la variable mensual, sin subidas por encima del 1% desde hace un año. De hecho, de enero a septiembre incluso registró dos caídas en este intervalo».

Sin embargo, el portavoz del portal inmobiliario indica que esta contención no debe llevarnos a error: «Los inquilinos tienen menos capacidad de gasto debido a la inflación, así que cualquier subida, por pequeña que sea, desestabiliza el presupuesto del que disponen los hogares españoles, ya de por sí ajustado», revela.

Publicidad

La oferta

Por el lado de la oferta, existen toda una serie de fuerzas contrapuestas que hacen que resulte complicado prever con un margen aceptable de seguridad el comportamiento del mercado. Font indica que «las medidas de control de las rentas, aunque todavía no se han materializado a través de la nueva Ley de Vivienda, actúan de elemento disuasorio para la inversión en vivienda en alquiler.

No obstante, por otro lado, la vivienda sigue siendo un activo al que dirigir el ahorro mientras otras inversiones resultan más volátiles dentro de un escenario de posible recesión». En cualquier caso, Font insiste en que «ante una demanda creciente, la falta de oferta es un cuello de botella que afecta de forma muy negativa al acceso a la vivienda».

Publicidad

El dato provincial

En el tercer trimestre del año, Burgos (5,93%) fue la séptima provincia española que más subió. Por su parte, Salamanca (-6,33%) lideró el listado nacional de caídas. Interanualmente, destacó la subida de Burgos (11,83%) como la octava en el listado nacional de incrementos. León (-8,15%) fue la octava que más se rebajó de España. Con 6,57 euros por metro cuadrado en septiembre de 2022, Valladolid fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Ávila (3,35 €/m²) fue la segunda más asequible de España.

En cuanto a las capitales de la región, Ávila (6,24%) fue la cuarta capital española que más subió frente a junio de 2022. Segovia (-4,04%) fue la segunda que más se ajustó a nivel nacional. Interanualmente, todas las capitales de la región crecieron. Ávila (15,07%) fue la tercera que más creció del país. En el apartado de rentas medias mensuales, Zamora (6,01€/m²) fue la capital de provincia más asequible de España. Por su parte, Salamanca (8,62 €/m²) presentó la renta mensual más elevada de Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad