
En Castilla y León el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,6% en su variación mensual y un 4,8% en su variación interanual, situando su precio en 8,38 €/m2 al mes en julio, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento interanual (4,8%) supone el más bajo del año 2023.
Publicidad
Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que 16 comunidades incrementan el precio interanual en julio. En cinco comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares sube un 30,1%. Le siguen, Canarias (19,1%), Cantabria (16,6%), Comunitat Valenciana (13,7%), Madrid (10,6%), Andalucía (8,7%), Galicia (8,4%), Cataluña (8,1%), País Vasco (7,6%), Navarra (5,3%), Asturias (4,8%), Castilla y León (4,8%), Extremadura (3,5%), La Rioja (2,7%), Aragón (2,3%) y Región de Murcia (0,7%). Por otro lado, única comunidad que presenta descenso respecto al año anterior es Castilla-La Mancha con -2,9%.
En julio de 2023 nueve comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: Baleares (1.717 €/m2 al mes), Madrid (17,02 €/m2 al mes), Cataluña (15,99 €/m2 al mes), Canarias (12,90 €/m2 al mes), Asturias (8,92 €/m2 al mes), Galicia (8,56 €/m2 al mes), La Rioja (8,52 €/m2 al mes), Castilla y León (8,38 €/m2 al mes) y Extremadura (6,43 €/m2 al mes).
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Baleares y Madrid, con los precios de 17,17 €/m2 al mes y los 17,02 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Cataluña (15,99 €/m2 al mes), País Vasco (14,54 €/m2 al mes), Cantabria (13,04 €/m2 al mes), Canarias (12,90 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (11,37 €/m2 al mes) y Navarra (10,91 €/m2 al mes).
En siete de las ocho provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en julio de 2023, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.
El orden de las provincias con los incrementos interanuales es: Zamora (17,3%), Segovia (15,6%), Burgos (10,6%), Ávila (5,5%), León (4,0%), Salamanca (3,5%) y Valladolid (3,1%).
Publicidad
En cuanto a los precios, el orden de las provincias es Segovia con 9,94 €/m2 al mes, Salamanca con 8,91 €/m2 al mes, Burgos con 8,67 €/m2 al mes, Valladolid con 8,00 €/m2 al mes, Ávila con 6,75 €/m2 al mes, León con 6,73 €/m2 al mes, Palencia con 6,45 €/m2 al mes y Zamora con 6,44 €/m2 al mes.
En la mayoría de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Segovia es la que más incrementos acumula en julio con un 17,3%. Le siguen las ciudades de Burgos capital (12,8%), León capital (5,4%), Ávila capital (5,0%), Salamanca capital (3,8%) y Valladolid capital (2,4%).
Publicidad
En cuanto al precio por metro cuadrado en julio, el orden de las ciudades con los incrementos del alquiler interanual es Segovia capital (10,65 €/m2 al mes), Burgos capital (9,16 €/m2 al mes), Salamanca capital (9,06 €/m2 al mes), Aranda de Duero (8,37 €/m2 al mes), Valladolid capital (8,25 €/m2 al mes), León capital (7,23 €/m2 al mes), Ávila capital (6,98 €/m2 al mes), Palencia capital (6,71 €/m2 al mes) y Zamora capital (6,55 €/m2 al mes).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.