Secciones
Servicios
Destacamos
La concejala Ana Franco ha recorrido el barrio de La Lastra para comprobar el malestar de los vecinos por los problemas en las zonas verdes y arbolado que «el Ayuntamiento no termina de solucionar», sostienen desde el PP de León. Las insistentes quejas sobre el ... estado de las zonas verdes en uno de los barrios más modernos de la ciudad «crecen en verano ante la falta de sombras en unas zonas verdes extensas, pero nada agradables para la convivencia de los vecinos». Bancos, mesas, juegos infantiles o praderas sin una sombra en la que cobijarse del sol.
Las propuestas de mejora del Partido Popular se asientan sobre las visitas realizadas y las quejas vecinales que exigen unas zonas verdes con más árboles, mejor conservadas y regadas. Sin embargo, «el abandono de La Lastra es una constante. La propia asociación lamenta el estado deprimente de sus zonas verdes, que más bien son zonas amarillas y se encuentran descuidadas. También denuncian que los árboles se secan por falta de riego y otros cuidados. Otros árboles manifiestan enfermedades que no se atajan».
Los árboles plantados en la margen derecha del río Torío, en las zonas del Colegio San Claudio y la Escuela Oficial de Idiomas, «se secan por falta de un riego regular», argumenta el PP de León. Ante la inacción municipal, un grupo de voluntarios está intentando salvar los árboles regándolos con medios precarios que han evitado su desaparición.
La visita de la concejala del Partido Popular se ha centrado principalmente en las zonas que denuncian los vecinos como el círculo grande de la iglesia y frente al nuevo centro comercial, la zona de esparcimiento canino, los árboles plantados por el alumnado de los centros educativos, el Parque de la Participación Ciudadana, la mediana de los arcos de José Aguado, zona del Coto y entorno, así como otros puntos del barrio.
Los vecinos explican que las explanadas de césped sin arbolado son como «las denominadas plazas duras, inhóspitas al no tener sombras en verano, y con un mantenimiento deficiente ya que en verano el sol quema el césped al no existir arbolado que lo proteja. Los vecinos desearían disfrutar de unas zonas como por ejemplo las que se encuentran en Eras de Renueva, donde las márgenes del río Bernesga tienen sombras generosas y el césped está protegido por el arbolado».
La Lastra «padece retales de césped de difícil mantenimiento cuando en otras ciudades se opta por arbustos o la denominada xerojardinería, que es un diseño de jardines con plantas mediterráneas propias de nuestros territorios, con bajo consumo de agua y resistencia a los cambios del clima. Sin embargo, tanto las grandes extensiones de césped como las pequeñas, en León aún se mantienen solamente con césped», concluye la argupación popular municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.