Los nuevos coches de la Policía Nacional de León. Noelia Brandón

La Policía presenta sus nuevos vehículos inteligentes que serán «como comisarias circulantes»

Los nuevos coches de alta tecnología permiten grabar y reproducir vídeos, cotejar documentos o leer las huellas dactilares, además de un coche que leerá «hasta 400 matriculas por minuto» de forma automática

Jueves, 1 de octubre 2020, 13:50

Más seguros, más amplios y más cómodos. Así son los cuatro nuevos «vehículos Z» con los que contará la Comisaría de Policía Nacional en León. Además, se une un quinto coche, «un YZ», que será inteligente, en palabras de Faustino Sánchez, «una ... comisaria sobre ruedas». Estos son las nuevas herramientas de trabajo que ha presentado en la Plaza de Regla, que mejorarán las capacidades de los agentes en la realización de sus labores y funciones:

Publicidad

«Tienen características mejoradas. Son vehículos SUV, lo que es más cómodo para los agentes. Tienen más distancia entre el suelo y la cabeza. También son más amplios y más seguros. Más reforzados en los bajos y con las ruedas más anchas», ha señalado el subdelegado del Gobierno en León, quien ha asegurado que habrá más cambios: «Es probable que en marzo se renueven más coches».

Sin embargo, la joya de la corona es la quinta adquisición, un «YZ» híbrido, «que tiene un motor de combustión de gasolina o eléctrico según la velocidad», pero que su mejor característica es su inteligencia, lo que lo convierte en «la estrella actual de la Comisaria»:

«Es un coche inteligente, tiene una tecnología avanzada de comunicación que ofrece muchas ventajas y permite mejorar la seguridad de los ciudadanos, a la par que es más cómodo y seguro para los policías que trabajan en él», ha explicado, para señalar los motivos que hacen a este coche tan especial: «Tiene una tecnología muy avanzada que permite grabar las placas, hasta 400 por minuto, según va circulando. Esto permite saber si alguno esta requisitoriado o ha sido robado, pues conecta automáticamente con la base de datos y ofrece a los agentes esta información. Además, permite grabar y reproducir vídeos, cotejar documentos o leer las huellas dactilares».

Un año atípico

En cuanto a la estadística de delitos, Faustino Sánchez ha asegurado que se trata de un año atípico debido a ala crisis sanitaria que ha provocado el coronavirus. «La reducción de movilidad ha provocado una situación anómala en la estadista. Podemos decir que a nivel general todos los delitos han disminuido menos dos».

Se trata de los delitos cibernéticos, que han incrementado durante la pandemia, especialmente las estafas por redes sociales. Por otro lado, también se han incrementado los homicidios.

Sin fiesta y con una plantilla «razonable»

Esta presentación se ha realizado en la víspera de la fiesta de los Ángeles Custodios, la festividad que celebra a los policías. Sin embargo, tanto el comisario de León, Del Diego, como el subdelegado, han dejado claro que no habrá acto de celebración «debido a la situación epidemiológica». Por lo que han aprovechado para felicitar a los agentes «por su trabajo, su dedicación y su esmero».

Publicidad

Una plantilla que Del Diego ha calificado de «razonable», aunque «como dice la canción, todos queremos más». El comisario ha reconocido que «en toda España hay un pequeño déficit» y que «León es de las que peor está», aunque todo ello en base «al catálogo, que tiene muchos años y quizá habría que revisar al alza». En la actualidad, León cuenta con 282 agentes en la capital, mientras que Ponferrada, la comisaria que más efectivos ha ganado en los últimos años, se sitúa en 137. San Andrés suma 67 y Astorga tiene 42.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad