Dos obras imprescindibles para la ciudad de León comienzan este lunes 14 de octubre a dar los primeros pasos para hacerse una realidad. Operarios del Ayuntamiento ya trabajan desde primera hora en dos puntos claves de la capital para avanzar en dos obras esperadas, deseadas y necesarias.
Publicidad
Años después de que se empezara a hablar de una posible intervención en la plaza Mayor para subsanar las deficiencias estructurales que presenta el pavimento, este14 de octubre la obra echa a andar. La mitad de la céntrica plaza comienza a ver delimitado el espacio sobre el que se comenzará trabajar la UTE leonesa que acometerá la obra.
La Comisión de Patrimonio daba el pasado mes luz verde al proyecto de rehabilitación de la plaza Mayor y señalaba que los trabajos estarán supervisados por los arqueólogos del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León. De producirse algún hallazgo arqueológico en el transcurso de la obra, deberá ser entregado al Museo de León.
Los trabajos en la plaza Mayor cuentan con una inversión de 1,9 millones de euros. La UTE leonesa conformada por Geoxa General de Construcciones, Construcciones Presa Ibáñez y Obras y Contratas Oly SL tiene un plaza de ejecución de los trabajos de nueve meses por lo que, si todo sigue su curso, será en julio de 2025 cuando los leoneses puedan pasear por una remozada plaza Mayor.
Una de las actividades afectadas por la intervención que arranca este lunes es el mercado tradicional. Según informaba el Ayuntamiento, se ha decidido que solo se realizará los sábados en el parking de San Pedro, alternativa que ya se ha planteado en otras ocasiones.
Publicidad
Paralelamente a la obra en la céntrica plaza el Ayuntamiento sigue acometiendo la actuación para hacer una realidad la vía de penetración norte de la ciudad. El entorno de la plaza del Espolón es uno de los que más cambios ha experimentado en su urbanismo los últimos años.
Tras la peatonalización de Los Cubos y la calle Carreras y apertura de la Era del Moro, este verano de 2024 el entorno del Arco de la Cárcel estrenaba una nueva cara apostando por dar espacio a los peatones y continuar el corredor que conecta las vías peatonales.
Publicidad
Desde este 14 de octubre el Ayuntamiento comienza a preparar la obra para demoler las casas ya expropiadas que todavía se erigen en las calles Alfonso El Justiciero y Fernando I para conectar el Espolón con la calle La Palomera. Se han programado modificaciones en los itinerarios de tráfico rodado ya que se están acometiendo los preparativos para demoler las viviendas y avanzar en la apertura del nuevo vial que canalizará el tráfico rodado que anteriormente transitaba por Carreras y los Cubos.
Con esta actuación que da otro paso más este lunes, la zona del Espolón completará su impresionante transformación urbanística abriendo una nueva vía de penetración al centro de la ciudad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.