Imagen de la plataforma de hormigón situada en la calle Arco de Ánimas. Sandra Santos

Una plataforma de hormigón protege el suelo de la calle Arco de Ánimas durante la demolición y construcción de un nuevo edificio en San Marcelo

La limitación al tránsito peatonal se alargará durante dos años, aunque desde la empresa que lleva a cabo la reforma, Lino Casquero, han dejado dos pasos peatonales a ambos lados de más de tres metros de ancho | La demolición del edificio y el inicio de las obras comenzará «la próxima semana»

I. Santos

León

Jueves, 10 de febrero 2022, 14:10

Una gran plataforma de hormigón sorprende a los peatones de León en la calle Arco de Ánimas. Muchos son los que se paran a observar y se preguntan la finalidad de dicha estructura de hormigón que cubre gran parte de la calle.

Publicidad

La colocación ha ... sido realizada por Lino Casquero, la empresa encargada de la demolición y construcción de un nuevo edificio en la plaza de San Marcelo. Y el objetivo de la misma es proteger el pavimento de la calle peatonal en el transcurso de las obras.

Esta plataforma limitará el tránsito de peatones en un plazo estimado de dos años, el tiempo previsto de ejecución de un nuevo edificio de viviendas que se construirá en la citada plaza, con fachada, asimismo, a la calle de La Rúa.

Un aval de 40.000 euros

Lino Casquero también ha entregado «un aval de 40.000 euros» para la reparación de dicha calle tras la obra. Pero como es mejor prevenir, desde la empresa han decidido colocar esta plataforma para que los vehículos pesados que sean necesarios en la mencionada obra no dañen el suelo.

A su vez han dejado «dos pasos peatonales de más de tres metros a cada lado», para que las molestias naturales de una obra molesten lo menos posible a los leoneses. La demolición del edificio comenzará «la próxima semana», tal y como han explicado desde Lino Casquero a leonoticias.

Publicidad

Nuevo edificio

Esta plataforma de hormigón facilitará la instalación de la maquinaria y la infraestructura necesaria para llevar a cabo la obra citada, así como el acceso del material de construcción necesario.

El proyecto de nuevo edificio prevé la construcción de 30 viviendas, otras tantas plazas de garaje y locales comerciales en una superficie de mil metros disponibles.

Denuncia de IU

Carmen Franganillo, coordinadora de IU León Local, explica que «esta situación genera varias preguntas, ¿es tan endeble el pavimento colocado que no soporta el paso de vehículos pesados? ¿Es necesario por tanto efectuar esta plataforma para protegerlo? Y, de ser así, ¿cómo es posible que se haya dado de paso por los técnicos?».

Desde Izquierda Unida se preguntan también qué pasaría si, por ejemplo, un camión de bomberos, que presenta unas características similares, tuviese que acceder a la Plaza y si, en ese caso, también sería necesario realizar una plataforma de hormigón armado.

Franganillo considera que «las leonesas y leoneses estamos cansados de que los pavimentos de las zonas peatonales y de las aceras estén en mal estado, que los materiales empleados no reúnan la calidad necesaria o sean inadecuados para la función que deben desempeñar, y que, además, estén tan mal colocados que, poco después de su colocación, se levantan, provocando en los transeúntes numerosos inconvenientes, desde riesgo de caídas hasta salpicaduras cada vez que llueve».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad