Unicaja Banco ha planteado a los representantes de los trabajadores una mejora de las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que están negociando para 1.513 empleados, 118 en la provincia de León con el cierre de 14 sucursales.
Publicidad
La totalidad de los ... sindicatos presentó una propuesta conjunta, a la que el banco ha respondido esta mañana con una contraoferta que los representantes laborales consideran «absolutamente insuficiente», por lo que han decidido mantener la jornada de huelga convocada para este viernes.
Según han informado fuentes sindicales, Unicaja ha propuesto que los empleados de entre 59 y 63 años que tengan una antigüedad mínima de 10 años salgan con el 57% del salario bruto (la última propuesta ofrecía un 55% para una antigüedad superior a 15 años) y convenio con la Seguridad Social, descontando el importe de la prestación por desempleo, hasta los 63 años.
A los trabajadores de 57 y 58 años con antigüedad mínima de 10 años, Unicaja Banco les ofrece ahora prejubilarse con el 55% del salario bruto (antes el 52%) y convenio con la Seguridad Social, descontando el importe de la prestación por desempleo, hasta los 63 años.
A la vista de esta situación, los sindicatos han convocado para este viernes una primera jornada de huelga ante «la falta de voluntad negociadoras manifestada por los representantes de la entidad bancaria».
A ello se sumarán nuevas concentraciones. En León, los sindicatos han llamado a la protesta este viernes a partir de las 12:00 horas en la avenida Ordoño II de la capital leonesa.
Para los empleados que tengan 56 años el 31 de diciembre de 2021, la indemnización propuesta es un pago único del 55% del salario anual multiplicado por 4,5 veces, con un tope de 135.000 euros y convenio especial hasta los 61 años, sin descontar desempleo (antes ofrecía 4 veces el 50% del salario, hasta 120.000 euros). Para los mayores de 63 años, mantiene el pago de 20 días de salario con un máximo de un año.
Publicidad
Otra novedad es que incluye en el ERE a los empleados de entre 50 y 55 años, que estaban fuera del proceso y cuya indemnización, junto a la de los menores de 50, será de 33 días por año trabajado, hasta 24 mensualidades, con una prima de 1.000 euros por trienio vencido (anteriormente propuso 30 días de salario hasta 20 mensualidades).
Todos los sindicatos con representación sindical en Unicaja, es decir, UGT, CCOO, Cesica y Suma-T, respalda la huelga que va a llevar a cabo la plantilla durante la jornada de este viernes. Las organizaciones sindicales denunciaron que «los avances en la mesa de negociación son totalmente insuficientes y el tiempo se acaba» por lo aseguran que «solo queda un camino: convocar la huelga general de todos los trabajadores».
Entre las reivindicaciones de los representantes sindicales, se encuentra la «voluntariedad en todas las medidas con condiciones razonables para poder acogerse a las mismas» y una «homologación salarial justa.
Los representantes de los trabajadores explicaron que Unicaja Banco ha planteado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla 1.513 despidos en todo el país, además de otras medidas definidas por los representantes sindicales como «traumáticas» para el conjunto de la plantilla. «Se trata de traslados forzosos o cambios sustanciales de las condiciones de trabajo». En Castilla y León, estas salidas afectarán, según cálculos sindicales, a 401 empleados.
Como medida de protesta ante el planteamiento de estas medidas calificadas como «salvajes» desde los sindicatos, se han realizado estos días varias concentraciones en diferentes ciudades con un seguimiento «masivo» de la plantilla de la entidad bancaria, que desembocan en una huelga general por la falta de resultados en la negociación.
Tras el fracaso de la última reunión los sindicatos ya han avisado de que ven insuficiente la propuesta planteada por la entidad. Por ello, han advertido de que, seguirán adelante con su calendario de huelgas y movilizaciones, dado que el plazo para cerrar un acuerdo está llegando a su fin.
Publicidad
Por el momento, solo hay convocadas dos reuniones más, los días 1 y 2 de diciembre, mientras que el 3 de diciembre finalizaría el plazo de negociación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.