Julio César Álvarez, presidente del CEL.

El CEL plantea un cambio de modelo en el Diálogo Social para adaptarlo «al momento actual»

Señalan que el modelo debe de ser «más aperturista, dinámico, que dé voz a más actores para adaptarse mejor a la compleja situación demográfica, económica y socio laboral» de la comunidad

Leonoticias

León

Jueves, 1 de octubre 2020, 13:29

El Círculo Empresarial Leonés (CEL) aboga por un cambio de modelo de Diálogo Social «más aperturista, dinámico, que dé voz a más actores para adaptarse mejor a la compleja situación demográfica, económica y socio laboral que atravesamos en la Comunidad».

Publicidad

El CEL señala que el ... Diálogo Social ha sido «una balsa de aceite en esta Comunidad, hasta el punto que la Junta ha llevado por bandera la paz social en Castilla y León como un modelo a seguir», pero resaltan que no han dado «ningún resultado».

«Los empresarios y trabajadores de Castilla y León que no estamos representados ni por Cecale ni por los sindicatos mayoritarios, no tenemos voz ni voto en la concertación social. Pero tenemos ideas, experiencia y nos gustaría compartirlas e implicarnos más para contribuir a mejorar el diseño de las políticas económicas y sociales que beneficien al conjunto de la sociedad castellana y leonesa. Precisamente en un momento crucial en el que se anuncia la creación de un grupo de trabajo para definir las líneas estratégicas del Plan de Choque por el Empleo al que se han comprometido en el Consejo del Diálogo Social, celebrado este miércoles», han señalado.

«Una oportunidad perdida»

Consideran que es «una lástima y una oportunidad perdida que no haya sido atendida la propuesta valiente de la Consejería de Empleo e Industria de abrir el Diálogo Social a nuevos actores con conocimiento y experiencia en distintas materias» y lamentan que las Cortes rechazasen «la apertura y el fortalecimiento del Diálogo Social al votar en contra de la creación de cinco comisiones especializadas en asuntos como la formación, la digitalización, la economía verde o el crecimiento y desarrollo empresarial. Les ha faltado generosidad y altura de miras».

El CEL cree que «las leyes deben adaptarse a los tiempos». «Ha llegado el momento de revisar profundamente la Ley que regula los órganos y funcionamiento de la concertación social en nuestra comunidad y los actores que intervienen en ella, ya que los actuales no representan ni a todos los empresarios ni a todos los trabajadores de Castilla y León».

Publicidad

Por último, señalan que el actual modelo «se ha quedado corto y no facilita la participación de colectivos empresariales y sociales que tienen mucho que aportar en la planificación de las políticas públicas que favorezcan el progreso de la sociedad actual y respondan verdaderamente a los intereses de los ciudadanos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad