La última sesión del Consorcio del Aeropuerto de León acabó, como ocurre desde hace meses, cuando todos los participantes presionaron el botón rojo de desconexión.
Publicidad
En la sesión abierta estaba el presidente del ente y vicepresidente de la Diputación, Matías Llorente; la concejala ... de Ciudadanos en la capital, Charo Bardón, el concejal de Hacienda Carmelo Alonso; el diputado de Infraestructuras, Luis Alberto Arias, el portavoz popular Francisco Castañón, su homólogo socialista Nicanor Sen y el diputado de Hacienda, Santiago Dorado.
Noticia Relacionada
Pero para contar bien qué pasó, hay que echar la vista atrás. Según afirman desde el Ayuntamiento de León, desde el Consorcio presidido por Llorente se comprometieron a convocar una reunión previa en la que tratar tanto el plan de vuelos previsto para esta atípica temporada como los pliegos del ente dirigido por la Diputación. Pero el acuerdo que salió de la reunión anterior no llegó a culminar. «Nos llegó directamente la convocatoria para la reunión del viernes, cuando ya estaba todo sobre la mesa», señala a este medio Carmelo Alonso, que por cuestiones personales no pudo estar acompañado de Susana Travesí, concejala leonesa que también está presente en el Consorcio.
Defendiendo siempre que las relaciones son buenas y que esto no supone una ruptura, Alonso apoya así la decisión de abstenerse en la votación sobre el plan de vuelos. «No nos oponemos y no queremos ser el problema para que el plan no vaya hacia adelante, pero se debería haber tratado antes».
De hecho, desde San Marcelo barajaban un plan para el Aeropuerto diferente del que se coció en el Palacio de los Guzmanes. «Nosotros hubiéramos apostado por un plan de mínimos, manteniendo la conexión con Barcelona por supuesto, pero el vuelo internacional... No es el mejor momento, hay incertidumbre y no sé si se vería bien desde la ciudadanía en un momento como éste», apuntan las fuentes consultadas, que no dudan asegurar que el plan, según se ha aprobado «compromete las arcas municipales en mayor medida de lo esperado».
Publicidad
Eso sí, desde el Ayuntamiento de León en ese caso no se hubieran cerrado a una futura ampliación si la pandemia permite mayores libertades en los próximos meses. «Es una crítica constructiva esa abstención, no un enfrentamiento», defienden.
Los órganos del Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto de León aprobaron el viernes las bases del nuevo contrato de servicios aéreos del aeródromo leonés para la campaña 2021-2022, que prevé un total de 430 vuelos entre el 1 de junio de este año y el 30 de mayo del siguiente.
Publicidad
Noticia Relacionada
En concreto, el contrato de Servicios de Fomento y Promoción del Aeropuerto de León Campaña 2021-2022, contempla 314 conexiones con Barcelona durante el año de vigencia del contrato, así como 24 servicios a Palma de Mallorca, 24 a Canarias, 24 a Ibiza, 24 a Málaga y 20 a una ciudad europea que se determinará en función a las ofertas, si bien la propuesta pasa por Londres, Múnich o París.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.