Borrar
Imagen de la 'línea verde' implantada en la ciudad que de forma experimental medirá la gestión del bus urbano en la ciudad.

El plan piloto de control del transporte urbano de León se prolongará 60 días y será semilla de nuevos servicios de movilidad

Con los datos obtenidos se podrán tomar medidas que reduzcan la huella de CO2 asociada a la movilidad y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios del transporte de León | Este plan piloto se ciñe a la línea 4 de bus y en concreto a las calles Padre Isla, Álvaro López Núñez y plaza del Espolón, en cuyas calzadas ya está pintada la línea verde codificada

Leonoticias

León

Viernes, 14 de enero 2022, 11:47

El plan piloto que el Ayuntamiento de León ha puesto en marcha este jueves para controlar el transporte urbano mediante bandas codificadas pintadas de color verde en la calzada de las calles Padre Isla, Álvaro López Núñez y plaza del Espolón tendrá una duración de 60 días.

Además se ciñe exclusivamente a la línea 4 de bus y no tiene ningún coste añadido para el Ayuntamiento ni para la Junta de Castilla y León, entidades que han colaborado en la redacción del proyecto de 'Transporte urbano e interurbano conectado y sostenible de León y su Alfoz', financiado con fondos europeos a través del Gobierno central.

Doble función

Esta línea codificada de color verdel cumple una doble funcionalidad, tal y como recogen las manifestaciones de interés presentadas al Ministerio de Transportes el 30 de enero del pasado año. Por un lado, las marcas en relieve que contiene la señalización tienen por objeto ser leídas por sensores instalados en los autobuses urbanos e interurbanos, medir aforos y frecuencias, así como la intensidad del tráfico.

Por otro lado, en las zonas de coexistencia bicicleta- vehículo, donde existe una velocidad limitada a 20 o 30 kilómetros por hora, medirá los resultados de la creación de un entorno más protegido y para concienciar al conductor de forma permanente que se encuentra en un carril de protección especial al ciclista y de baja velocidad.

Recogida de datos

El alcance establecido en este plan piloto es que los buses que realicen el recorrido de Línea 4 hagan una recogida intensiva de datos los próximos 60 días. Estos datos que obtendrán gracias a la línea verde codificada, van desde patrones de conducción de los propios autobuses hasta la generación de un modelo digital de ese tramo de infraestructura. Estos datos obtenidos contribuirán decisivamente en impulsar el proyecto europeo y evitar una posible pérdida de fondos por retrasos que se pudieran producir en el comienzo del mismo.

La importancia e impacto de este plan piloto es clave para los ciudadanos de León, por los siguientes motivos: Con los datos obtenidos, se podrán tomar medidas que reduzcan la huella de CO2 asociada a la movilidad, así como mejorar la experiencia de viaje de los usuarios del transporte de León.

Sin coste

Además, este plan piloto será la semilla y embrión para el desarrollo de nuevos servicios de movilidad más inclusivos y sociales para los ciudadanos de León

El coste de estas actuaciones, tanto para el Ayuntamiento como para la Junta de Castilla y León, ha sido nulo, ya que es una actuación programada, contemplada y elegible del proyecto europeo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El plan piloto de control del transporte urbano de León se prolongará 60 días y será semilla de nuevos servicios de movilidad