Las instalaciones deportivas de La Palomera.

Las piscinas de La Palomera: una obra de 3,7 millones y dos años de espera

La Junta de Gobierno Local autoriza la aportación de más de 152.000 euros para el Consorcio del Patronato Provincial de Turismo de León

Leonoticias

León

Viernes, 22 de noviembre 2024, 13:24

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León adjudicó este viernes 22 de noviembre a la empresa OHL Servicio Ingesan SA las obras de rehabilitación energética de las piscina de La Palomera por un importe de 3,7 millones de euros.

Publicidad

Esta intervención permitirá remodelar y modernizar por completo estas instalaciones deportivas y se financiarán con los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las obras tienen un plazo de ejecución de 16 meses y una garantía de tres años.

Las piscinas de La Palomera fueron construidas en 2002, lo que hace que actualmente requieran de obras de mejora que permitan su modernización, lo que repercutirá en una mejor experiencia de los usuarios de estas instalaciones.

Entrada en funcionamiento

Tras esa reforma estas piscinas no utilizarán energías procedentes de combustibles fósiles, aunque se mantendrán las calderas de gas únicamente como fuente de respaldo para la puesta en marcha. Se instalarán dos bombas de calor de alto rendimiento y alta temperatura, lo que evitará la entrada en funcionamiento de la caldera de gas preexistente, reservándose únicamente como sistema de emergencia.

También está prevista la instalación de dos nuevas deshumectadoras en las piscinas, lo que permitirá sustituir la vieja red de distribución de aire y difusión, así como los colectores, las bombas de circulación e intercambiadores de placas y los climatizadores de vestuarios y vestíbulo para incorporar equipos con recuperación de calor y baterías. Además de mejorar la envolvente, el edificio estará dotado de sistemas de ventilación con aire exterior con filtración que impedirá la propagación de virus y asegurará las concentraciones por sala de CO2. Se estima que el ahorro energético que alcanzará el Ayuntamiento de León rondará el 79 por ciento.

Publicidad

Voluntarios de Protección Civil

Por otro lado, el Ayuntamiento aprobó los reconocimientos a los voluntarios de Protección Civil, que se entregarán próximamente. Se concederán medallas al reconocimiento de antigüedad y constancia por 20 años en el servicio de voluntarios a Belén Ferreira, jefa de sección de la Unidad Sanitaria, Susana González y Juan Oscar Giménez, miembros de la misma sección. De la Unidad de Gestión el condecorado es Gabriel Lorenzo, y de la Unidad de Seguridad el reconocimiento será para Manuel García, Benigno Antonio Tascón y Francisco Ramón Trujillo.

A propuesta del concejal delegado de Protección Civil, Álvaro Pola, el Ayuntamiento de León ha acordado un especial reconocimiento a Faustino Sánchez Samartino, subdelegado del Gobierno en León entre junio de 2018 y mayo de 2024 por «su función de coordinación de diferentes dispositivos en los que ha participado la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de León» lo que «supone un ejemplo de vocación de servicio público, siempre dialogante y con una mano tendida para la colaboración y la resolución de situaciones de especial protección de la ciudadanía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad