Borrar
Voluntarios del programa adopción permanente con sus mascotas. Sandra Santos

Los que piden una segunda oportunidad a San Antón

«Vienes a hacerles un favor y te lo acaban haciendo ellos a ti», explica Noemí Calzada, una de las voluntarias del programa adopción permanente

Sábado, 20 de enero 2024, 09:17

Son muchos los canes que son abandonados a su suerte en algún lugar donde nadie pueda encontrarlos. Cachorros que tras crecer se vuelven «un problema» y no entienden por qué les han dejado en la calle, alejados en un lugar que no conocen.

Cada día, la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León lucha por encontrar familia a animales que con el paso del tiempo empiezan a perder la esperanza. La historia de muchos de los que se encuentran esperando el hogar de una familia o el cariño de unas manos que no les vuelva a dejar solos.

El programa de adopción permanente implantado por la protectora en los últimos años deja que familias puedan adoptar de forma continuada a los animales, evitando que carguen con los gastos. Una medida que facilita el proceso y evita que animales de avanzada edad con problemas conlleven un gasto inasumible a la familia que los acoja.

Noemí y Noray

La nueva vida de Noray comenzó hace un mes. Tras más de seis años esperando una oportunidad, una de las voluntarias de la protectora que lleva años ayudando a animales sin hogar llegaba para dásela. «Por lo visto ha tenido mala suerte con la gente que la ha acogido», explica la leonesa al hablar de su nueva compañera a la que define como «tranquila» y una perra que «lo pone todo muy fácil».

A pesar de ser un perro adulto asegura que «tiene unas costumbres muy aprendidas y no discutes con ella. Está tranquila y eso facilita mucho la convivencia».

Noemí Calzada con su perra Noray. S.S

En el programa de acogidas permanentes, las familias se llevan al animal para que pueda tener un hogar propio. Animales que llevan años encerrados esperando que alguien venga a sacarlos y, sobre todo, que alguien no se vaya nunca. «Siempre está bien poder ofrecerles un hogar», indica Calzada. Una edad a la que no todas las familias se atreven a dar una nueva oportunidad. «Yo lo tenía claro, quería un abuelo o una abuela porque no puedo con la pena de los más desfavorecidos», añadía la voluntaria que confesaba que «la convivencia es maravillosa».

«Te lo ponen muy fácil. Le costó dos días acostumbrarse y al tercero es como si ya supiera lo que tiene que hacer», indica la joven. Una historia que a penas acaba de empezar pero que asume como «una oportunidad para conocernos».

Pilar, Diego y Nika

Pilar González y Diego Berdugo conocieron a Nika hace tres años. «Mi anterior perra en adopción murió y me llamaron porque Nika había vuelto a la protectora», explica González emocionada. «La abandonaron dos veces y no me explico cómo alguien puede dejarla sola», añade la leonesa. La edad de Nika «no la conocemos a ciencia cierta. Suponemos que tiene catorce años, pero no lo sabemos».

La edad es un factor que complica la mayoría de las adopciones. «Yo entiendo que van a durar menos, pero son perros más tranquilos que ya tienen otras necesidades», indica la joven que asegura que «simplemente buscan la tranquilidad, el cariño y un hogar».

Pilar González y Diego Berdugo con su perra Nika S

González recuerda la adaptación como un periodo breve en el que les fue muy fácil adaptar su vida a las necesidades de Nika. «Trabajo en un bar y cuando mi marido fue a buscarla, llegué a casa y me la encontré tumbada en el suelo. Es como si hubiera estado toda la vida allí», explica la joven mientras resalta que «ni un pis».

«Nika, desde el primer día, se sube al coche, le ponemos el cinturón y da la pata», explica Diego Berdugo, pareja de González . La convivencia con animales genera situaciones de conflictos al igual que con los hermanos.

Casos como estos que gracias a programas facilitan la adopción y reducen el coste de las familias devolviendo la esperanza a los más veteranos. «Es totalmente diferente tenerlo a no tenerlo porque ya es de la familia», añade Berdugo para concluir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los que piden una segunda oportunidad a San Antón