Las pernoctaciones caen con fuerza en la provincia.

Las pernoctaciones en los hoteles de León se redujeron en septiembre un 58,3 por ciento

La provincia alcanzó las 55.862 noches registradas en sus centros hoteleros, algo más de la mitad de las conseguidas en el año 2019, donde no había pandemia

ical

León

Viernes, 23 de octubre 2020, 10:14

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla y León se redujeron el pasado mes de septiembre un 58,7 por ciento con motivo de los efectos de la pandemia de la covid-19, al pasar del 846.210 registradas en el noveno mes ... de 2019 a las 349.218. La caída de los viajeros fue aún mayor y alcanzó el 60,7 por ciento. De los 520.141 contabilizados hace un año se ha pasado a 203.981, según los datos facilitados por hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Coyuntura Turística Hotelera. A nivel nacional las pernoctaciones cayeron un 78,4 por ciento, hasta los 8,1 millones.

Publicidad

Las pernoctaciones de turistas nacionales en la Comunidad ascendieron a 624.088, lo que supone un descenso del 50,1 por ciento; y las de extranjeros a 38.082, un 82,8 por ciento menos que en 2019.

Cantabria presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante septiembre (36,7 por ciento), por delante de Asturias, con el 34,6 por ciento. Por su parte, Castilla y León se situó en el vagón de cola y registró un 22,8 por ciento, superando solo a la Comunidad de Madrid (22 por ciento). Andalucía, Cataluña y Canarias son los destinos principales del total de viajeros en España en septiembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del -70,1 por ciento, -80,7 por ciento y -83 por ciento, respectivamente

La estancia media en los establecimientos de España se situó en 2,34 noches por viajero, lo que representa una caída del 31,3 por ciento respecto a septiembre de 2019, mientras que en Castilla y León fue de 1,7 noches.

A nivel nacional, los viajeros procedentes de Francia y Reino Unido concentran el 23,4 por ciento y el 14,3 por ciento, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en septiembre. El mercado francés presenta una tasa de variación anual del -77,7 por ciento y el británico del -96,4 por ciento. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Alemania, Italia y Portugal(los siguientes mercados emisores) registran unas tasas anuales del -96,9 por ciento, -89,8 por ciento y -81,6 por ciento, respectivamente.

En Castilla y León permanecieron abiertos en septiembre 1.088 alojamientos, con 26.798 habitaciones, y 50.863 plazas ofertadas. El grado de ocupación en la Comunidad fue del 22,80 por ciento si se atienden a las propias plazas; del 28,58 por ciento en fin de semana; y del 28,22 por ciento, por habitaciones. Por otra parte, el personal empleado en los hoteles de la Comunidad asciende a 5.972 personas.

Publicidad

Datos por provincias

Por provincias, en todas se registraron importantes caídas en las pernoctaciones. Salamanca, con un descenso del 69 por ciento, hasta las 56.027, se situó en cabeza por delante de Segovia, con una caída del 60,8 por ciento (30.560) y de Burgos, con un recorte del 60 por ciento (54.491). La menor caída, un 36,1 por ciento, se dio en Soria (26.190), seguida de Palencia, con un 41,4 por ciento (21.290) y de Zamora, con un 52,8 por ciento (21.460). En León el descenso de las pernoctaciones fue del 58,3 por ciento, hasta las 55.862; en Valladolid del 53,5 por ciento (55.832) y en Ávila del 58,2 por ciento (27.506).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad