Borrar
Pendones tradicionales leoneses. N. Brandón

«Perder el llionés es perder un trozo de Llión»

El Día Mundial de la Llengua Materna aproveita esti añu pa emburriar la defensa de los idiomas en riesgu de desaparición cumo'l llionés, una de las piezas más capitales que conforman el puzzle del patrimoniu cultural llionés

José Mendoza

Llión

Domingo, 21 de febrero 2021, 09:11

EL 21 de febreiru ye'l Día de la Llengua Materna y la UNESCO aproveita pa recordar que cada dúas sumanas despaez un idioma. Con cada llengua que despaez, llévase cona sua desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual. Una perda irreparable p'aquellas sociedades que la sufren, dellas veces ensin sabelo y en sin facer nada que pueda remedialo. Entre las llenguas qu'esti organismu chama a protexer alcuéntrase'l llionés.

Y ye que parte de la gran riqueza cultural de la provincia ye'l sou gran patrimonio llingüísticu, qu'abranca hasta tres idiomas diferentes, y que según la zona la sua fuercia varía según el grau de conservación, el sou uso y la concienzación de la población: «El llionés ye la llingua tradicional que menos protección tien, pero la que más ámbitu xeograficu abarca na provincia. En comarcas comu Cabreria, L.laciana o Furniella s'usa con cierta normalidá a traviés de multitú de pallabras, verbos y expresiones», explica Alejandro Díez, miembro de Ciudadanos del Reinu de Llión, una de las plataformas defensoras d'esti idioma, qu'explica que las otras duas están naguadas pol asturllionés:

«Usamos llionés tódolos días»

«El castellanu ye la llingua de prestixiu, una llingua que a traviés de los siegros desplazara a las outras duas en casi tódolos ámbitos. Sin embargu, el castellanu faláu en Llión está cargáu de llionesismos. Y esu sal a rellucir cuando viaxamos fuera», explica l'autor del blog de paisaxes provinciales 'La senda del Hayedo'. «El galego también tien abundantes llionesismos con cierta vixeza nos valles más occidentales».

Y ye que, sicasí ye un idioma que nun s'aprende nas escuelas, el llionés muéstrase nas conversaciones del día a día provincial, onque muitos de los sous falantes nun seyan conscientes d'ellos: «Usamos llionés tódolos días conos diminutivos acabaos en -ín o -ina, tamién cuando dicimos 'me presta' o 'me manqué'», señala Alejandro. «Muitos dicimos 'pega' y non «urraca», o dicimos «mostoliella' y non 'comadreja'».

«Usamos llionés tódolos días con los diminutivos acabados en -ín o -ina, también cuando decimos me presta o me manque», señala Alejandro. «Muchos decimos pega y no urraca, o decimos mostoliella y no comadreja».

«Ye parte de la identidá del puebru llionés»

«La cultura de Llión ye cumo un gran puzzle, y el llionés ye una pieza grande; nun la más importante, pero sí ye fundamental. Y ensin tódalas piezas, el puzzle nun encaxa», asina explica esti llionés el papel fundamental de la llengua na provincia. «Cuando pensamos en patrimoniu cultural, viennos a la mente la Catedral, Las Médulas, o la puente medieval del Paso Honroso. Pero muitas veces esqueicemos el patrimonio oral, inmaterial, aquel que nun se puede tocar, pero sí sentir».

«Ye la llengua orixinal, la mai, la de nuesos güelos, de los nuesos puebros; ye la llengua que puso nome a los ríos y montes. Algo únicu que compartimos con Asturias y Miranda del Douro. Ye parte de la identidá del puebru llionés», llamenta. «Ye una riqueza que debemos caltener».

«Cadagunu puede aportar dalgo pa que nun se pierda esa llengua»

La UNESCO, cumo temática pal día internacional d'esti 2021, apuesta pol fomentu y caltenimientu d'estas llengua mioritarias, inclusive las non oficiales. «Ye importante que las administraciones faciliten esta divulgación a tódalas xeneraciones. En Llión s'están faciendo avances bien importantes nos últimos años; los cartelos bilingües de Llión ciudá y los que se pondrán en San Andrés ayudan», indica.

Eso sí, cada llionés xuega una parte fundamental también: «La recuperación d'una llengua escomienza por cadagunu. Cadagunu puede aportar dalgo pa que nun se pierda esa llengua. Por exemplu, usando correctamente los topónimos orixinales del llugar, ou asistiendo a crases ou xornadas de divulgación», señala. «Cumo tamién ayudan las acciones cumo Faceira, El Teixu, ou Ciudadanos del Reinu de Llión. Amás, están utilizándose'l llionés en rutas de senderismu bien populares, cumo la Sienda Mitoloxía Llionesa de Carande, en Riañu, o el Proyectu Caminus de Vil.lablinu».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias «Perder el llionés es perder un trozo de Llión»