ICAL
Lunes, 25 de junio 2018, 10:32
La pensión media se situó en Castilla y León, a 1 de junio, en 921,95 euros, cantidad inferior a la media del conjunto de España, que alcanzó 937,19 euros, a pesar de que en el último año se produjo un crecimiento del ... 2 por ciento, subida que a nivel nacional fue dos décimas inferior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Publicidad
El número de pensiones en la Comunidad se situó en mayo en 610.709, cifra que supone el 6,4 por ciento sobre el total nacional y un 0,5 por ciento más que hace un año. Del total, más de la mitad corresponde a jubilación, con un total de 385.036 y una pensión media de 1.062,96 euros. Por incapacidad permanente, son 46.327 pensiones con 940,12 euros; por viudedad, 155.905 con 644,52 euros; por orfandad, 19.627 con 414,53 euros y en favor de familiares, 3.814 con 551,97 euros.
Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.043,75euros, por delante de Burgos (988,46 euros), Palencia (944,67 euros) y León (916,14 euros). Por el contrario, la más baja se alcanza en Zamora, con 778,86 euros, seguida de Ávila (806,90euros), Salamanca (858,62 euros), Soria (870,57) y Segovia (871,50 euros).
En cuanto al número de pensiones, León figura en cabeza con 142.162 por delante de Valladolid (113.457), Burgos (89.527), Salamanca (80.031), Zamora (49.228), Palencia (41.996), Ávila (38.679), Segovia (33.188) y Soria (22.441).
Por comunidades, la pensión media más alta se produce en el País Vasco (1.164,29euros), seguida por Madrid (1.106,23 euros) y Navarra (1.078 euros). También, Aragón, Asturias, Cantabria y Cataluña tienen pensiones por encima de la media del país. Por el contrario, las más bajas se producen en Extremadura (777,48 euros) y Galicia (793,34 euros)
Publicidad
El conjunto del Sistema público se acerca a los 9,6 millones de pensiones contributivas (9.592.963), un 1,8 por ciento más respecto al año pasado. Más de la mitad, 5.919.154 concretamente, son por jubilación; 2.359.486 corresponden a viudedad; 952.456 a incapacidad permanente; 340.797 a orfandad y 41.748 a favor de familiares.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.