La visita del ministro de Innovación y Ciencia a la capital leonesa tenía que hacer parada en la Universidad Leonesa. Pedro Duque no podía irse de la capital sin conocer la capacidad, manejo y posibilidades que encierra el superordenador Caléndula.
Publicidad
En la visita estuvo ... acompañado por el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez Quiñones, el delegado del Gobierno Javier Izquierdo o el rector de la Universidad de León, Juan Francisco Marín, entre otras autoridades.
Quiñones fue el anfitrión que explicó al ministro los nuevos horizontes a los que se enfrenta el superordenador leonés con un amplio espacio que ofrece todo el potencial.
En el recorrido de las instalaciones, Pedro Duque ha conocido los detalles del funcionamiento del centro, de sus posibilidades de crecimiento y de la operatividad centralizada en 'Caléndula' cuyo objetivo es mejorar las tareas de investigación de las universidades, centros de investigación y empresas de la comunidad.
Asimismo, ha conocido que la nube del Supercomputador de León, cuenta con 500 servidores virtuales, de los que 231 son ocupados por el sistema de Salud de Castilla y León, el Sacyl. Las cuatro universidades públicas de la comunidad autónoma disponen de 120 servidores y el propio supercomputador cuenta con 71.
Publicidad
Noticia Relacionada
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.