Ver fotos

El sector de la construcción ha regresado este lunes a la actividad. Campillo

La patronal cifra en un 70% la vuelta al trabajo en el sector de la construcción

El presidente de la Confederación de la Construcción de Castilla y León, el leonés Javier Vega, asegura que el proceso de reactivación está siendo escalonado

efe

León

Lunes, 13 de abril 2020, 17:48

La Confederación de la Construcción de Castilla y León ha cifrado este lunes en un 70 por ciento el retorno al trabajo de en un sector cuyos presupuestos para obras han experimentado una fuerte caída durante la última semana del pasado marzo.

Publicidad

«Se ... está produciendo de manera escalonada», ha precisado a Efe el presidente de la Confederación de la Construcción de Castilla y León, el leonés Javier Vega, sin dejar pasar por alto que «aún es pronto para analizar el impacto del Covid-19«.

«Lo que está pasando no es comparable a ninguna situación anterior», ha indicado sobre un regreso a la actividad que, «si bien se esta produciendo con cierta normalidad, ha registrado alguna incidencia«.

La Policía se ha visto obligada a intervenir en Ávila después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara este domingo una orden ministerial en la que suspenden las obras de intervención en edificios en los que haya personas ajenas a la construcción para evitar el contacto entre trabajadores y habitantes y reducir así el riesgo de contagio por coronavirus.

Ha sido un «caso aislado», en sus propias palabras, que refleja la «absoluta responsabilidad» de un sector en el que «no existe una dicotomía entre empresarios y trabajadores» porque, según ha puntualizado, «los unos no existen sin los otros».

Publicidad

«Lo primero es la salud y la seguridad laboral», ha dejado claro tras celebrar unas negociaciones que han gozado, a su juicio, de consenso.

Guía de actuación

Vega ha celebrado la sensibilidad de un sector que ha acordado una guía de actuación en materia preventiva para el regreso a la actividad laboral.

«Llevamos un mes viendo muchas calamidades y no podemos estropear todo aquello en lo que hemos avanzado», ha puesto de relieve al incidir sobre la importancia de «guardar todas las precauciones» desde el desplazamiento de los empleados a las obras hasta su salida.

Publicidad

Son más de 61.100 trabajadores en el conjunto de Castilla y León: 37.453 por cuenta ajena y 23.656 por propia.

De ellos, Valladolid (12.492) y León (11.037) acaparan casi el 40 por ciento. Le siguen las provincias de Burgos (9.764), Salamanca (8.226), Segovia (4.566), Zamora (4.480), Ávila (4.458), Palencia (3.426) y Soria (2.660).

Vega ha considerado que el sector, que tiene por delante «un 2020 dramático», no va a liderar la caída de la economía como ocurrió durante la crisis de 2008.

«Yo creo que no será el más dañado», ha señalado con la confianza de que «vea la luz» a partir de 2021 al convertirse en «un refugio». «Son pronósticos sin mucho sentido, pero esa es mi sensación, que nos queda recorrido para mejorar», ha matizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad