Ver fotos

Manifestantes cortan la autopista AP-7 en el punto fronterizo de La Jonquera. EFE

El paso natural a Francia por Irún evita problemas a la mayoría de los transportistas leoneses

Uno de los afectados de León: «Los conductores van equipados, pero el producto no puede estar en tránsito mucho tiempo» | El colectivo estima que de los doscientos camioneros castellanos y leoneses atrapados en la frontera en Cataluña no más de diez procedan de la provincia

Nacho Barrio

León

Miércoles, 13 de noviembre 2019, 09:12

Uno de los transportistas de Lactomoll, empresa leonesa afincada en Valencia de Don Juan, espera en la larga cola formada en la Junquera.

Publicidad

Las barricadas, los disturbios y las acciones de los CDR le pillan demasiado lejos como para verlas, pero las consecuencias ... las sufre. Lleva leche en un camión cisterna que tiene destino de descarga y posterior carga en Italia y, afortunadamente, le tocó parar junto a un restaurante en el que se abastece cuando el hambre acecha.

«A veces se olvida que en los camiones viaja un ser humano y un producto. Los conductores suelen ir equipados para el viaje, pero el producto, si es perecedero, corre peligro de no llegar en condiciones perfectas», comentan desde la empresa leonesa.

Así, el frío ayuda a que la leche del camión cisterna no corra tanto peligro como en verano, pero un día más sería dar por casi perdida la mercancía. De hecho, aunque en la mañana del martes abrieron la Nacional II, «los camiones tenemos prohibido el paso y hay compañeros que han sido multados por hacerlo».

Desde la empresa confían en que, como en situaciones anteriores, «si se prolonga el corte de tráfico se puedan colocar mercancías a nivel nacional en empresas colaboradoras», de forma que sea una alternativa a la salidad al extranjero.

Publicidad

Problemas posteriores

En caso de no llegar, el problema aparece con los seguros. «En muchas ocasiones el proceso se alarga casi un año y no te dan la razón siempre, porque es una situación que te encuentras en carretera», alegan desde la empresa.

Sea como fuere, los conductores y empresarios consultados apuntan a que el transporte leonés toma como salida natural a Europa el paso por Irún, lo que ha aliviado en gran parte los problemas.

Tal es así, que apuntan a que de los 200 camioneros de la comunidad atrapados en el paso fronterizo catalán, «no llegarán a diez los que hayan salido de León».

Publicidad

Atrapados en el paso

La Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) denunció este martes que 200 camioneros se han visto atrapados en la AP-7 en La Junquera, en Cataluña, por los cortes de tráfico promovidos por la plataforma Tsunami Democràtic, en esta vía que comunica España y Francia.

En un comunicado, la Federación celebró que tras 24 horas de corte se haya comenzado a desalojar a los manifestantes en la vertiente francesa, «mientras que en España siguen produciéndose los bloqueos». Según las estimaciones de Fetracal, el paro genera unas pérdidas próximas a los 600 euros por vehículo y día a los camioneros afectados por el bloqueo.

Asimismo, la organización sostuvo que estos bloqueos significan un ataque más a los intereses de un sector «olvidado totalmente» por el Gobierno de España, además de una «falta absoluta de planificación» para facilitar el libre desplazamiento de personas y mercancías entre los dos países y el resto de Europa, lo que añadió afecta de una manera directa no sólo al sector del transporte de mercancías por carretera sino a la actividad económica en general y, especialmente, a las exportaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad