22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
22 fotos
Viernes, 18 de marzo 2022, 13:51
Nueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosNueva jornada de movilización: más de 60 camiones quieren colapsar la entrada y salida del polígono de Villadangos. La Plataforma del sector asegura que «este paro va a ser más duro» que otros vividos y «no se levantará el pie hasta que se reconozcan las reivindicaciones». Los transportistas reconocen que la subida del carburante es «la gota que ha colmado el vaso», pero las peticiones del sector pasan por «la revisión de la edad de jubilación, los pagos a 30 días, el reconocimiento de enfermedades profesionales y la regulación de las paradas».
Sandra SantosPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.