Borrar
El Parador de San Marcos. Paradores
Paradores comienza a cumplir su compromiso con la Memoria Histórica de San Marcos en su web

Paradores comienza a cumplir su compromiso con la Memoria Histórica de San Marcos en su web

Tras dos sonoras polémicas en apenas dos semanas, la red estatal incluye una entrada en su página donde visibiliza el pasado del hostal como campo de concentración

Jueves, 27 de febrero 2025, 19:11

Paradores comienza a cumplir con su compromiso con los familiares de víctimas de la represión franquista, y lo hace en una semana donde la polémica ha marcado la relación entre la institución y las asociaciones que trabajan para la recuperación de la memoria histórica.

Tras la desafortunada campaña en la que la red animaba a los visitantes a disfrazarse de prisioneros en San Marcos, que en el pasado fue cárcel y que, además, funcionó como campo de concentración durante la Guerra Civil, la red retiraba la polémica entrada referida a León del artículo después de la denuncia pública de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Una polémica que llegaba días después de que National Geographic también eliminara la candidatura leonesa a mejor hotel de España por las quejas expresadas por familiares de víctimas de la represión franquista desconformes con el tratamiento que desde Paradores se ha hecho hasta el momento para visibilizar el pasado del hostal.

Ahora, y después de que los responsables de Paradores se hayan mostrado sensibles a las críticas de asociaciones y familiares, el primer paso para cumplir con su compromiso es una entrada en la web. En el apartado que paradores dedica a San Marcos ya se puede leer una entrada que bajo el título de 'San Marcos, testigo de la memoria histórica', recuerda el pasado reciente del hostal.

«La memoria histórica es patrimonio y garantía de democracia»

«Concebido en el siglo XII como convento y hospital de peregrinos, San Marcos terminó siendo una de las principales sedes de la Orden de Santiago», comienza un texto en el que, tras hacer alusión a los episodios históricos con luces, se centra en las sombras.

«Durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura, el edificio fue utilizado como campo de concentración, convirtiéndose en una de las prisiones más duras del noroeste de España. Miles de prisioneros pasaron por sus muros, personas de distintos perfiles: intelectuales, políticos, militares e incluso mujeres. Con el tiempo, la memoria de los que sufrieron en San Marcos ha sido rescatada gracias a investigaciones y testimonios. Desde Paradores queremos defender y proteger la memoria histórica y la dignidad de las víctimas. La memoria histórica es patrimonio y garantía de la democracia», sigue.

Un primer paso para cumplir con su compromiso con la memoria histórica, con las víctimas y con asociaciones como la ARMH que ha pedido al gobierno que declare San Marcos como 'Lugar de Memoria' y reubique la placa que recuerda este triste episodio de su historia en una ligar visible para todos los visitantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Paradores comienza a cumplir su compromiso con la Memoria Histórica de San Marcos en su web