Secciones
Servicios
Destacamos
Los casos en la provincia de León se mantienen este viernes por encima del centenar (140), una evidencia de la extensión de la pandemia en las últimas semanas. ... Sanidad ha confirmado además 13 brotes activos en esta jornada con 205 casos asociados a los mismos.
Las mejores noticias se encuentran en la ausencia de decesos (1.226 personas han perdido la vida en los hospitales de la provincia desde el inicio de la pandemia) y en la lluvia fina de altas.
Mientras los hospitales se mantienen por encima del medio centenar de ingresos. De ellos 34 se encuentran en planta del Hospital de León con diez en UCI. Mientras, en el Bierzo, son 15 los pacientes ingresados con cinco en unidades de críticos.
Castilla y León registra 997 casos de la COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 318.158; de esa cifra, 311.671 positivos han sido diagnosticados mediante pruebas de infección activa.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 369 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.557.
La estadística hospitalaria se actualiza hasta los 33.907 pacientes con registro de alta, tras veinticinco nuevas y en 6.270 personas fallecidas, al haberse producido tres defunciones más.
La Comunidad de Castilla y León se sitúa actualmente en situación de riesgo controlado, con las medidas, obligaciones y limitaciones que, para ese estadio, se recogen en el normativa vigente.
La declaración de situación de riesgo controlado conlleva la eliminación de limitaciones de aforos y horarios, pero manteniendo las obligaciones generales de cautela y protección referidas al uso de la mascarilla y a la distancia de seguridad, además de la recomendación del lavado frecuente de manos.
Asimismo la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y en el cumplimiento de situaciones y prescripciones en aislamientos y cuarentenas; y continúa la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar la distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería.
Es necesaria la observancia responsable y solidaria de las limitaciones vigentes referidas a sectores y ámbitos sociales y de actividad concretos en cada momento: las medidas para eventos deportivos multitudinarios mantienen su vigencia también a lo largo del mes de diciembre.
Las autoridades sanitarias insisten en la relevancia, para superar la pandemia y sus consecuencias de toda índole, de las responsabilidades individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo con las medidas preventivas referidas al uso obligatorio de la mascarilla, a la distancia interpersonal y a la higiene de manos, además de aquellas otras definidas en la normativa vigente.
«Sólo a través de la corresponsabilidad, la solidaridad y la colaboración ciudadana y con el esfuerzo y el compromiso de los profesionales sanitarios y de todos los colectivos sociales y profesionales implicados, la pandemia por la Covid-19 podrá ser superada, siendo para ello fundamental cumplir las recomendaciones sociales y sanitarias de autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales», recuerda Sanidad en un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.