Un operario, equipado con un EPI, en un cementerio municipal. Efe

La pandemia deja 814 fallecidos en la provincia de León, 440 en los centros hospitalarios

Otras 375 personas perdieron la vida en residencias de ancianos o domicilios particulares, en la mayoría de los casos con patologías asociadas que el coronavirus SARS-CoV-2 complicó | El principal 'foco de fallecimientos' tuvo lugar en el mes de abril

Leonoticias

León

Lunes, 28 de septiembre 2020, 09:49

La pandemia derivada del coronavirus SARS-CoV-2, el virus que provoca la Covid-19, ha dejado una enorme herida en la provincia de León en forma de fallecimientos.

Publicidad

Los datos apuntados por la Junta de Castilla y León apuntan que, desde el inicio ... de la crisis sanitaria, un total de 814 personas han pedido la vida. De ellos, tal y como informa la propia Junta, 440 fallecieron en los centros hospitalarios de León y El Bierzo.

Los datos, sin embargo, no son fiables al cien por cien especialmente en los recogidos fuera de los centros hospitalarios.

Cifras superiores

La cifra, según recuerdan principalmente los sindicatos del sector, podría ser sensiblemente superior porque en no pocas ocasiones las muertes fueron fijadas en patologías previas de carácter grave que se complicaron con la presencia del virus.

Fue en ese apartado donde, ante la imposibilidad de confirmar la fuente final que desencadenó la muerte, se aplicó la terminología de «fallecido con síntomas compatibles con la Covid-19».

Abril, el mes clave

Abril fue el mes en el que mayor número de personas perdieron la vida en la provincia de León. En ese mes fallecieron 959 leoneses por todo tipo de acciones (enfermedad, accidente, muertes súbitas...). El mismo mes de un año antes en la misma provincia se habían perdido 327 vidas.

Datos igualmente alarmantes llegan de las residencias de ancianos. En abril de 2020 fueron 389 los ancianos que fallecieron por todos los motivos. Un año antes apenas habían sido 90 los decesos.

La 'curva' de fallecimientos se normalizó en junio, julio y agosto en la comparativa de datos respecto a años anteriores. Sin embargo, el repunte de septiembre ya se comienza a dejar ver.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad