Borrar
Placas solares del Palacio de Exposiciones. perraultarchitecture
El Palacio de Exposiciones dará de alta las placas solares tras perder 420.000 euros

El Palacio de Exposiciones dará de alta las placas solares tras perder 420.000 euros

La instalación de 10.000 metros cuadrados que debía verter energía a la red común nunca ha llegado a funcionar hasta ahora y se ha quedado obsoleta

Sábado, 1 de marzo 2025, 09:13

La inauguración en 2018 del Palacio de Exposiciones de León supuso un hito en el equipamiento congresual de la ciudad. Una puesta en marcha de un edificio que, además de autosuficiente, generaría electricidad con la que se podría alimentar a 400 viviendas de la capital cada año.

Hasta 4.000 placas solares se instalaron en una cubierta fotovoltaica de 10.000 metros que recogería energía y la transformaría para darle salida al mercado. Hasta aquí la teoría.

La práctica ha sido bien diferente. Siete años después, el edificio diseñado por Dominique Perrault ha logrado convertirse en referente de eventos, pero no ha logrado sacar adelante su apuesta energética con la que fue concebido.

Cada mes en el que el Palacio de Exposiciones ha tenido inutilizada su cubierta han sido 6.000 los euros perdidos. Esa fuente energética sin uso ha evitado que el Ayuntamiento de León, como gestor del edificio, pudiera recaudar hasta 420.000 euros en estos siete años, desde el mandato de Antonio Silván y durante la era José Antonio Diez. A ello hay que sumar los expedientes de crédito para la energía eléctrica que consume el propio edificio y que ha llegado a tener facturas de 190.000 euros.

El equipo de gobierno socialista subrayaba en el último pleno, a pregunta de Unión del Pueblo Leonés, que lleva «meses» trabajando para obtener los permisos necesarios que permitan sacar rendimiento a la cubierta. En su momento se esgrimieron «problemas técnicos» que han impedido su uso.

Una instalación obsoleta... sin utilizar

Para ello se ha «revisado y actualizado» la instalación y poner en marcha «definitivamente» los paneles solares.

El último requerimiento ha llegado desde la distribuidora de energía, que pidió sustituir los diez inversores de potencia que habían quedado obsoletos en todos estos años, según la normativa europea vigente. El pasado viernes, 21 de febrero, la junta de gobierno local autorizaba la adjudicación de un contrato para solventar esta situación.

Los siguientes pasos a dar, según el portavoz Vicente Canuria, serán la inscripción en el registro de instalaciones para poder dar de alta el sistema y «beneficiarnos» de un «autoconsumo colectivo» que permita sacar rendimiento económico a la energía excedentaria del Palacio de Exposiciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Palacio de Exposiciones dará de alta las placas solares tras perder 420.000 euros