Imagen de la sede del Partido Popular de León. El Tribunal de Cuentas ha confirmado, según su informe, procedimientos de afiliación fuera de la norma y que podrían dar lugar a financiación ilegal.

«A mí me pagaron la cuota, después me llegó una carta de afiliado al PP y me hicieron votar»

Diego se convierte en el primer militante del PP de León que confirma la trama para afiliaciones ilegales destapada por el Tribunal de Cuentas | «A mi me pagó la cuota Sindo Castro, luego me llevó a una oficina para votar al que él me mandó», asegura

Lunes, 18 de abril 2022, 08:08

En el seno del Partido Popular (PP) de León hubo afiliaciones ilegales de militantes con vistas a orientar procesos electorales internos.

Publicidad

Así lo apuntaba un informe del Tribunal de Cuentas, al que ha tenido acceso leonoticias, y ahora corroborado por los propios implicados. Estos procedimientos ... son contrarios a la Ley de Partidos y suponen, según fuentes jurídicas, una financiación ilegal con responsabilidad jurídica.

Trama para afiliaciones

Las tramas para la afiliación de militantes con el fin de respaldar candidaturas en procesos internos se realizaron tanto en las elecciones internas para elegir presidente autonómico (una cita que enfrentó al hoy presidente del partido, Alfonso Fernández Mañueco, con el senador leonés Antonio Silván) como en las elecciones de los responsables comarcales (focalizados en La Bañeza, Bierzo, Astorga y León centro).

Ahora lo apuntado por el Tribunal de Cuentas ha sido refrendado por los propios participantes en los procesos ilegales.

«Yo nunca pagué nada»

Uno de ellos, Diego (cuyo nombre real y dni han sido corroborados por los registros internos de los populares, a los que ha tenido acceso leonoticias) es el primer militante que reconoce que fue afiliado de forma irregular, nunca pagó cuota alguna, siempre fue 'subvencionado' y terminó votando a quien le indicaron dentro de uno de los procesos internos.

«Yo nunca pagué nada», ha confirmado a leonoticias en una conversación registrada.

«Yo nunca he pertenecido a ningún partido, paso de la política. Hace años me dijo el alcalde que me afiliaba el PP, pero yo no pague un duro», también ha reconocido.

Publicidad

Lo suyo fue una afiliación de manual, y así lo recuerda: «Un buen día me llegó un papel que era del PP, no volví a saber nada más. Yo no soy de ningún partido, solo me dedico a trabajar».

Los responsables

Incluso llega a apuntar posibles responsabilidades: «Si alguien pago algo en mi caso fue Sindo Castro, el alcalde. Después un día me llevó a una oficina pequeña de Astorga que tenía que votar un voto que me dio él y es lo que hice. Voté al que él me mandó».

El caso de Diego evidencia lo ya apuntado en el informe del Tribunal de Cuentas. En el mismo se relata los pagos que apuntan a una financiación ilegal de los populares y deja entrever de forma efectiva que fueron los dirigentes del PP quienes realizaron pagos a militantes que no estaban al corriente con el fin de actualizar y regular su situación interna para acceder al voto en las primarias.

Publicidad

Ingresos de cuotas no identificados

De este modo el Tribunal de Cuentas remarca que «en el extracto de la cuenta bancaria de la sede de León se han observado 97 ingresos de cuotas no identificadas con el nombre del afiliado, sino con el nombre de varios dirigentes provinciales del partido».

Así los populares (sus dirigentes) regularizaban a militantes contraviniendo la norma y saltándose la regulación establecida para evitar casos de financiación ilegal.

De este modo, relata el TCU, los dirigentes populares hicieron los ingresos fuera del curso legal detectándose que dos de esos dirigentes «han realizado 13 ingresos nominativos cada uno y un tercero hasta 39 ingresos, todos ellos de 124 euros, que suponían la regularización de las cuentas de los años 2014 a 2017.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad