

Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital de León se transforma para evitar el colapso. En la actualidad, un total de cinco plantas del Virgen Blanca están ocupadas por camas covid. Estas plantas son la V1, V2, V3, V4 y V7 que en la actualidad se dedican sólo a la atención de pacientes con positivo en coronavirus. Por su parte, el Monte San Isidro tiene completa la tercera planta, la segunda con pacientes covid, pero también parte de la primera destinada a pacientes positivos.
Esta reestructuración ha afectado a la Unidad de Diagnóstico Rápido que se ha trasladado al edificio del Caule y es atendida por dos profesionales en horario de tarde. Asimismo, el servicio de rehabilitación se ha trasladado al Monte San Isidro ya que ocupaba la zona de electroterapia donde en la actualidad se hace el cribado de covid de los pacientes que entran en Urgencias.
Noticia Relacionada
Este martes 24 de noviembre, el Hospital de León tiene 214 pacientes ingresados en planta con coronavirus y 24 ingresados en UCI, cuatro menos que en la jornada anterior. En las últimas horas, han fallecido cuatro personas y se han realizado 13 altas domiciliarias.
Los quirófanos es otra de las partes que más perjudicada se ha visto en esta pandemia. En la actualidad, de los 21 quirófanos que tiene el Complejo Asistencial Universitario de León once están operativos, a mayores hay dos para el servicio de oftalmología y otros dos para pacientes covid.
Cinco de los quirófanos se han cerrado y se han habilitado para albergar camas de cuidados intensivos y hay uno que, por su ubicación, se destina a cirugía de especialidades de dermatología y cirugía plástica con procesos seleccionados.
Desde la dirección médica se especifica que la programación se realiza de forma diaria en función de las camas disponibles de reanimación.
En esta 'segunda ola' el Complejo Hospitalario de León se ha tenido que adaptar al aumento de pacientes covid y ha reestructurado sus camas dejando 16 camas de la UCI para pacientes positivos, nueve de coronarias, y seis de la Unidad de reanimación y cuidados críticos de adultos (REA) también se destinan a ingresados con coronavirus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.