
Secciones
Servicios
Destacamos
Antes que Castilla leyes, León tuvo reyes; y ahora su recuerdo reposa en la peatonal Ordoño II.
Los monarcas del viejo reino volverán a dejarse sentir por las calles de la capital en forma de monolitos de piedra que este martes se han empezado a instalar en esta céntrica avenida.
A través de códigos QR, leoneses y turistas podrán acceder a una información gráfica y textual sobre la veintena de reyes que escribieron la historia de León en la Edad Media.
Con esta iniciativa se pretende rescatar el pasado, muchas veces olvidado, de un Reino de León que llegó a ser imperio y bajo cuyos dominios estuvo buena parte de la península.
El proyecto, propuesta por UPL y asumido por el equipo de gobierno para la modernización de Ordoño, será completado con una selección de obras de escultores leoneses que convertirán a esta arteria de la ciudad en un museo en la calle.
Ver fotos
Una forma de poner aún más en valor esta nueva plataforma peatonal, y dar prestigio, al igual que lo hicieron concilios, fueros y los propios reyes, a un moderno León que busca recuperar su gloriosa historia.
Además se habilitará una zona escultórica para exposición temporal de la obra de artistas leoneses para complementar la actividad comercial y lúdica que se pretende desarrollar en toda la avenida con el inicio del buen tiempo.
Las piezas escultóricas serán expuestas con carácter temporal con el objetivo de poder alternar contenidos y artistas y dar cabida a un número importante de creadores leoneses, en un proyecto de apoyo a los creadores que tendrá también continuidad con espacios en los barrios y edificios municipales.
Entre los artistas que han mostrado ya su disposición de ceder obras para estas exposiciones figuras autores tan relevantes como Amancio González, Juan Carlos Uriarte, Carlos Álvarez Cuenllas, José Antonio Santocildes o Javier Robles, pero se baraja una lista mucho más larga.
Diez apunta que el objetivo es hacer de Ordoño una punta de lanza de actividad cultural y fomento de la cultura leonesa y de apoyo a la creación local se trasladará a todos los barrios de la ciudad.
Por ello, los artistas podrán presentar propuestas de acciones que se valorarán para este y otros espacios con el fin de visibilizar al máximo el trabajo artístico de los leoneses, con instalaciones, exposiciones, actuaciones musicales o cualquier evento de calle que pueda organizarse.
Por último, se ubicarán también en la avenida varios paneles de actividades infantiles para que los niños y niñas tengan también un espacio lúdico en esta calle principal de León.
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.