Fin de semana de oposiciones en León, y con lío. Las pruebas para acceder a una de las 2.721 plazas de la escala de cabos y guardias de la Guardia Civil ofertadas este año estaban previstas para este fin de semana, pero uno de los exámanes se ha cancelado.
Publicidad
El León, son 694 los aspirantes -238 mujeres- que se citaban este fin de semana en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad leonesa para realizar, en las dos jornadas, los exámenes a los que se presentan 26.332 personas en toda España. Tras celebrar la primera de las jornadas este sábado 28, la Guardia Civil anunciaba a través de sus redes sociales la cancelación de las pruebas previstas para el domingo 29.
El motivo, un «error en el etiquetado de una de las cajas recepcionadas y precintadas con los exámenes de conocimientos de las pruebas de acceso para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil» que obliga a tomar la decisión de suspender las pruebas convocadas para el 29 de septiembre. Según informan desde el cuerpo, el examen de este sábado es válido y la anulación afecta únicamente a los aspirantes que se examinaban mañana 29 de septiembre.
A la mayor brevedad posible se informará a los aspirantes afectados de la nueva fecha para la realización de las mismas.
Del total de aspirantes, 8.319 son mujeres, es decir un 31,6%. En cuanto al nivel de formación, destacan un total de 5.279 con titulación universitaria, máster o doctorado. Por rango de edad, la mitad de los aspirantes se sitúa entre los 20 y los 30 años, dejando la edad media de aspirantes en 28 años.
La fase de oposición se divide en cuatro pruebas: conocimientos, físicas, entrevista personal y reconocimiento médico. Para el examen de conocimientos, la Guardia Civil ha establecido 19 sedes, ubicadas en 12 Comunidades Autónomas: Alicante, Ávila, Baeza, Baleares, Cádiz, Gijón, Granada, Las Palmas, León, Logroño, Madrid, Málaga, Mérida, Murcia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Vigo y Zaragoza.
Publicidad
Previamente, se ha llevado a cabo la primera fase, la de concurso, en la que se han evaluado los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas. Tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de educación secundaria son algunos de los requisitos necesarios.
La prueba practicada este sábado y domingo consiste en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, psicotécnicos y gramática.
Los opositores que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocados para las pruebas físicas: un circuito de coordinación y agilidad, una prueba de resistencia (carrera de dos kilómetros de distancia), una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo y una prueba de natación de 50 metros.
Publicidad
Los que superen estas últimas pruebas serán sometidos a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan y finalmente un reconocimiento médico para valorar su estado de salud y aptitud física.
Los aspirantes que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada» de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.