Secciones
Servicios
Destacamos
1.686 personas se presentaron en León a los exámenes para optar a alguna de las 1.390 plazas ofertadas por la Junta como docentes. Tras las pruebas del 17 de junio, llegó la segunda fase en la que la nota obtenida en la evaluación ... se suma a los méritos mediante un proceso de baremación.
Como sucede cada año, cuando tiene lugar un proceso selectivo como este, las críticas por errores en la baremación saltan a escena. Así, son varios leoneses que se han presentado a las oposiciones los que denuncian la existencia de errores en la baremación de la fase concurso como constatan desde el sindicato CSIF. Unos errores de baremación que se extienden también a las listas de interinos.
Aunque es difícil cuantificar el número exacto de afectados, «hay mucha gente que acude a nuestras sedes de León y El Bierzo a hacer los recursos de reposición y los teléfonos no paran de sonar», explican.
Según la responsable de CSIF Bierzo, Margarita Simón, se trata de «errores humanos que suceden todos los años y están provocados por la desidia o la incompetencia del personal que barema que en muchos casos son personas no vinculadas con la educación». Luego está la cuestión de «la saturación» a la que les lleva la obligación de finalizar el proceso lo antes posible. »El próximo año el caos puede ser mayor pues en principio van a coincidir las oposiciones al cuerpo de maestros con las de secundaria«, adelanta.
Desde CSIF inciden en que la administración debe dejar de percibir a los opositores como un «simple número limitandose a acogerse a la ley de procedimiento administrativo». «Deben tener más tacto y velar por atender a esta gente que se encuentra desamparada ante tales errores», asegura.
Unos fallos que, como insiste Simón, «son humanos y no ha habido nada diferente a otros años». No obstante, hay numerosos interinos que denuncian un problema de volcado de los datos al sistema informático, como han apuntado en declaraciones a leonoticias.
Estos también critican una «evaluación subjetiva» a la hora de poner las puntuaciones según las titulaciones de las que se dispone. En este sentido CSIF matiza que la entrada en vigor de la Lomloe ha hecho que, al integrarse las titulaciones dentro del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, «si antes puntuaban dos rangos académicos por separado ahora se valora solo el de nivel superior. A muchos opositores les cuesta entender este nuevo criterio», afirma.
Desde la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León niegan que exista error alguno ante un proceso aún abierto y que se está desarrollando con absoluta normalidad del mismo modo que en todas las convocatorias. «Se ha publicado una baremación provisional, se han presentado algunas alegaciones que ahora se están estudiando y posteriormente se publicará la baremación definitiva».
Desde la Junta hacen hincapié en que se trata de un proceso, en el que han participado más de 15.000 opositores y en el que «se siguen todas las fases con sus correspondientes plazos para garantizar la igualdad de oportunidades a todos los participantes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.