Secciones
Servicios
Destacamos
Comienza un nuevo curso político en el Ayuntamiento de León. Un nuevo curso que coincide, además, con un nuevo ciclo con muchos cambios en el equipo de gobierno y un nuevo diseño del reparto de fuerzas entre los grupos municipales.
Con José Antonio Diez (Partido ... Socialista) al frente, la oposición estará formada -de momento- por el Partido Popular, Unión del Pueblo Leonés y Vox, que aterriza por primera vez en San Marcelo tras el resultado de las elecciones del 28 de mayo.
La parálisis postelectoral y el verano han dejado sin actividad política a la ciudad hasta este mes de septiembre. Ahora, los portavoces ponen deberes al nuevo equipo de gobierno con ciertos temas que las tres formaciones comparten.
El primer ejercicio que imponen al PSOE desde la oposición es acometer de manera urgente una revisión de la limpieza de la ciudad.
«Es un tema prioritario. La ciudad está muy sucia después de cuatro años y medio de Diez y la evolución cada vez es peor», apunta David Fernández (PP), quien señala no solo a los barrios, sino también al centro, como espacios que no han recibido soluciones.
También ve «fundamental» que se afronte el problema de la limpieza el portavoz de UPL, Eduardo López Sendino. El abogado tilda de «grave» esta situación y lo pone como el primer «debe» que afrontar este mandato.
Misma línea subraya la portavoz Blanca Herreros (Vox), que considera «evidente y a la vista de todos» los problemas con la limpieza que tiene León. «Es un problema urgente y hay que acometer la solución que afecta al centro y los barrios».
Los grupos de la oposición también ponen el foco en las zonas verdes de la ciudad. Para el Partido Popular «no están bien cuidadas» y se entiende que León ha pasado de ser una ciudad referente a contar con espacios «francamente mejorables».
En UPL piden solucionar ya las deficiencias, más allá de los cambios en la concesionaria, porque creen que el estado es «lamentable».
Desde Vox van más allá y señalan a un «deteriorado» mobiliario urbano», con afectación a las zonas más periféricas, y piden una solución urgente y compartir medidas que responsabilicen a todos los grupos para solucionar este problema.
En materia de movilidad, Fernández (PP) acudía a la zona de calmado del tráfico de Padre Isla para comprobar los avances de una polémica obra que está teniendo réplicas en otras zonas de la ciudad. También pide a Diez que dé más explicaciones y avance plazos del proyecto presentado en el cierre de la campaña electoral y que incluía la urbanización de la estación de trenes de Adif.
Sendino (UPL) considera que el parking de Santo Domingo debe formar parte de los deberes del nuevo mandato para solucionar la concesión. También exigirán la municipalización del servicio de autobuses que quedó pendiente en 2021 por la moratoria a la empresa adjudicataria. Del mismo modo se planteará la obra del parking de Santa Nonia para determinar si la obra la empieza la Diputación de León o hay una cesión del terreno para que la acometa el propio Ayuntamiento.
Por su parte, Herreros (Vox) pone el foco en las plazas de aparcamiento que siguen ocupando las terrazas tras la pandemia. «Se está ocupando vía pública y muchas no cumplen ni con la estética ni con la seguridad», insisten. Pedirán en los primeros meses una solución a un «agravio comparativo» que supone un déficit de zonas de estacionamiento para los conductores en su opinión.
El Partido Popular también exigirá que las principales infraestructuras que dependen del Estado en la ciudad se lleven a cabo. «Seremos reivindicativos si gobierna el PP, pero si lo hace el PSOE fiscalizaremos». Para ello piden «trabajo» al alcalde y que los proyectos salgan adelante. «Tenemos San Marcos con 50 habitaciones, sin acabar la autovía a Valladolid, del Corredor Atlántico ni hablamos, Torneros y el Emperador no avanzan y la Ciudad del Mayor no sabemos para qué vale».
En Unión del Pueblo Leonés marcan en su hoja de ruta del nuevo curso la promoción de León como ciudad del teletrabajo y que se convierta en un polo de atracciones de estos empleados y empresas a la capital y la provincia. También piden a Diez soluciones a la integración de Feve o el Emperador que el gobierno del Partido Socialista «no ha resuelto».
Desde Vox afilan la actualidad y critican la «alarmante» subida de la tasa del agua del 13% con especial afectación a hosteleros y comerciantes. Por ello piden replantear las «prioridades» de la ciudad y que no se suban impuestos y se grave a los ciudadanos «para tener luces de Navidad». Con respecto a los grandes proyectos, piden solucionar «problemas básicos» antes de hablar de ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.