
La Ley de segunda oportunidad beneficia a 230 leoneses desde su entrada en vigor en 2015. Un total de 870.000 euros cancelados por la misma a través del despacho de abogados Repara tu Deuda en la provincia leonesa que en el último año ha visto un incremento de estas peticiones.
Publicidad
En este año 2021 en la provincia se han incrementado un 56,5% las solicitudes de las familias al amparo de esta ley. En su mayoría es por casos de préstamos de consumo, seguido de hipotecas.
Entre los casos tramitados en León se han cancelado más de 870.000 euros. La mayor suma fue una deuda de 320.000 euros en la que dos miembros de la familia quedaron en paro y no pudieron hacer frente a la hipoteca. «Tardaron un año y medio y cancelaron todo. Ahora han encontrado trabajo y han comprado un piso nuevo, el banco les ha concedido hipoteca.. están muy felices», recuerdan desde Repara tu Deuda.
En la provincia leonesa se han acogido a esta ley 230 personas desde 2015. En el año 2019 fueron 21, un año después 89 y en lo que va de 2021 han sido ya 130 personas. Unos datos que reflejan la situación de las familias leonesas tras la crisis de la covid-19. En general, el perfil de las personas que demandan acogerse a esta ley en la provincia es de «familias con hipotecas impagadas y con un miembro en el paro», tal y como reconocen en el despacho de abogados Repara tu Deuda.
Aprobada en el año 2015 por el gobierno de Mariano Rajoy, esta ley permitió el endeudamineto de las familias españolas.
La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal dirigido a particulares y autónomos sobrepasados por su situación de endeudamiento y que por circunstancias ajenas a su voluntad son incapaces de hacer frente a su pago.
Así, se permite renegociar sus deudas o incluso eliminarlas de forma parcial o total, sin olvidar los derechos de cobro de los acreedores.
En 2019, 257 personas en Castilla y León iniciaron un proceso legal para acogerse a la Ley de la segunda oportunidad, una cifra que creció exponencialmente en 2020, hasta las 339 personas, un aumento que refleja la incertidumbre acarreada tras la pandemia de covid-19, la cual provocó el endeudamiento y la imposibilidad de pagos a cientos de familias y empresarios que han tenido que acogerse a este recurso.
Esta Ley, que entró en vigor en España en 2015, es un procedimiento por el que se permite a las personas sobreendeudadas a llegar a un acuerdo de pago acorde a sus posibilidades, dándoles la oportunidad de resolver sus deudas y volver a empezar.
Publicidad
Para poder acogerse a la ley de segunda oportunidad hay que cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, demostrar que no se tiene patrimonio para hacer frente a las deudas o que éste ya se ha liquidado y se tiene que demostrar «la buena fe del deudor». Por otro lado, la obligación total de las deudas a liquidar no puede superar los 5 millones de euros.
Para acogerse a esta Ley Segunda Oportunidad, es necesario que se cedan todos los bienes y activos, exceptuando los que son imprescindibles para el desarrollo de la actividad profesional (por ejemplo, taxis, camiones, maquinaria industrial, local comercial, etc.).
Publicidad
Si se cumplen los cuatro requisitos todo el mundo puede acceder a ella. A parte, Repara tu deuda financia el procedimiento sin intereses.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.