Secciones
Servicios
Destacamos
Un simple paseo por alguno de sus pasillos deja entrever la dramática situación que atraviesa el Mercado del Conde Luna. El silencio se apodera de cada paso, donde solo el aroma a producto fresco permite recordar dónde uno se encuentra.
El que antaño fuera referente ... del comercio minorista en León hoy vive el abandono, la decadencia, y es fiel reflejo de una ciudad menguante donde ya no se oyen las voces que salían desde las decenas de puestos que ocupaban los vendedores.
«Hay días bueno y días muy malos; y luego está la sensación de que está todo vacío. Da vergüenza que venga una señora y te recuerde la cantidad de puestos que había antes. Yo mismo, venía con mis padres de pequeño y nos costaba cruzar los pasillos», confiesa uno de los pocos que se mantiene tras el mostrador de su carnicería.
Apenas 12 de las 42 tiendas permanecen ocupadas. Pescados, frutas y verduras y las carnes y los embutidos aguantan el tirón de un mercado donde brota una sensación total de abandono.
«Ocho años», aseguran, es el tiempo que lleva el Conde Luna sin el cuidado y la atención que requieren por parte del Ayuntamiento deLeón.
Se cierran trapas que nadie vuelve a abrir, ni interés parece haber, por parte de los políticos, de que ocurra lo contrario, según afirman. «Mucha gente ha solicitado una licencia para poner un puesto, pero no se les concede y no hacen nada por resolverlo. Las trapas siguen bajadas y cada día quedamos menos».
Una falta de ocupación que provoca que las arcas municipales dejen de ingresar hasta 15.000 euros al mes, explica Carlos Escanciano, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado del Conde Luna. «El Ayuntamiento dice no. No permiten ni abrir ni nada. Pedimos sacar las solicitudes de los puestos y nada, aplazan las reuniones...».
De un proyecto «desorbitado» de reforma con el Partido Popular, con un coste de dos millones de euros, y que nunca se llegó a llevar a cabo; se ha pasado a «ninguna solución» por parte del Partido Socialista, como reconoce el presidente de la asociación. Mientras que la concejala de Promoción Económica, Susana Travesí, remite a los vendedores para dar a luz un proyecto que revitalice el mercado, éstos afirman que la edil «sólo nos ha dicho que se reacondicionará, pero atrasa las reuniones una y otra vez», aunque en la última semana el alcalde sí que acudió a dar «un paseo» por los puestos.
La solución que han aportado a sus mercados otras ciudades, a través de los conocidos como gastrobares, no se le ve futuro en León debido a la cercanía del Barrio Húmedo y su «consumición con tapa gratis».
Los puestos han perdido un 40% de ingresos en esta década de desamparo institucional y se exige una solución para que León no pierda el que no hace mucho fuera centro neurálgico de la alimentación en la capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.