Unos camiones de bomberos esperan en una nave de León a que los parques se pongan en marcha. Ana G. Barriada

La oferta de empleo público con 40 plazas para los parques de bomberos de León saldrá en enero

El PSOE de León se reúne con la Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León para mostrar su apoyo al sector y presentar las propuestas de Luis Tudanca | Los socialistas ofrecen un modelo costeado al 50% entre las Diputaciones y la Junta de Castilla y León

I. Santos

León

Jueves, 20 de enero 2022, 13:13

Los parques de bomberos de León están en marcha y en tres meses podrán ver concluidas las obras. Mientras tanto la oferta de empleo público que sacará la Diputación de León para dotarles de profesionales verá la luz antes de que termine el mes de ... enero. Y así lo anunció el diputado del área Marcelo Alonso.

Publicidad

«Antes de que termine este mes saldrá la oferta de empleo publico de 40 plazas, otras 20 vamos a intentar cubrirlas con bomberos con cierta experiencia», aseguraba Alonso en la rueda de prensa posterior a la reunión en la sede del PSOE.

El Diputado explicaba que «posteriormente se sacarán las bases para que cualquier opositor pueda echar la instancia y después en el mínimo tiempo posible haremos las pruebas».

«Todo lo deprisa que podamos»

Tras una reunión de la Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León con los líderes del PSOE de León se puso sobre la mesa la apuesta del socialista Luis Tudanca de financiar los parques a un 50% entre las Diputaciones y la Junta. Una medida que sería aprovechada por la institución provincial de León que en principio costeará todo el servicio.

Imagen de la rueda de prensa posterior a la reunión. I.S.

«Inicialmente vamos a abordar los gastos, pero no estaría de más que Luis Tudanca sea presidente y nos ayude a pagar estos parques de bomberos», comentaba Marcelo Alonso a la prensa.

Los plazos son ajustados, pero desde la Diputación de León intentarán que todo vaya según lo previsto y «se hará todo lo deprisa que podamos», para tener el servicio en marcha cuanto antes.

Lucha contra la privatización

Los socialistas han criticado que el Partido Popular siempre busca privatizar los servicios y que intentó lo mismo con el servicio de prevención y extinción de incendios que ha visto en León un ejemplo de que puede ser público. Y en este sentido, se manifestaba Nuria Rubio quien remarcaba que «desde 2007 deberían estar funcionando estos parques, pero el PP sigue intentando privatizar un sector tan importante como este».

Publicidad

La leonesa insistía en que esto «es lo que hace el PP cuando gobierna, que se enriquezcan unos pocos a costa de la sociedad» y lo hacía con el ejemplo de los parques de bomberos, pero también de los test de antígenos.

«Hace unos días veíamos como privatizaban los test de antígenos mientras el Gobierno limitaba su precio. Favorecen a unos pocos que luego nos enteramos que son sus amigos», lamentaba Nuria Rubio.

Nuria Rubio, en su intervención tras la reunión con los bomberos.

Leyes en vigor desde hace 15 años

Los bomberos profesionales han criticado que sólo el PSOE les escucha y lamentan que en muchas zonas no se cumplan ni las leyes. José Ignacio García, presidente de la Plataforma de Bomberos de Castilla y León, aseguraba tras la reunión que «ha habido voluntad de querer sacar esto adelante, mientras otros siempre con problemas de las tasas de reposición se olvidan de las leyes que tienen que cumplir».

Publicidad

Y en este sentido también se manifestaba José Luis Vázquez, procurador en las Cortes de Castilla y León quien recordaba que «en la provincia de León y en la Diputación se ha demostrado que se pueden cumplir las leyes que hace 15 años están en vigor y nos han hurtado con ese otro modelo».

Una reunión de trabajo entre socialistas y bomberos que ha servido para poner en valor el modelo leonés que espera seguir dando pasos al frente para ponerse en funcionamiento cuanto antes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad