Borrar
El sol y las altas temperaturas marcaron el inicio de mes de León. Campillo
Un octubre «extremadamente cálido» en León: 2,7 grados por encima de la media

Un octubre «extremadamente cálido» en León: 2,7 grados por encima de la media

El mes de octubre ha sido muy caluroso para lo que suele ser habitual y en El Bierzo se han registrado valores «muy húmedos»

Leonoticias

León

Lunes, 6 de noviembre 2023, 11:27

La comunidad autónoma de Castilla y León registró un mes de octubre «muy cálido» en la mayor parte del territorio y hasta «extremadamente cálido» en el Este y en zonas localizadas de Zamora y de Salamanca además de «muy húmedo», según consta en el Avance Climatológico Mensual elaborado por la .

Según este informe, octubre de 2023 ha sido el segundo mes de octubre desde 1900 con el valor más alto de temperatura media, junto a los años 1968 y 2014, y el segundo también en cuanto a temperaturas mínimas.

En concreto, el pasado mes la temperatura media se situó en un valor 2,7 grados por encima de su promedio, misma anomalía que presentaron las temperaturas mínimas con una valoración de «extremadamente cálido». Y la anomalía de las temperaturas máximas fue «ligeramente mayor», 2,8 grados superior a su promedio en este caso, con una valoración de «muy cálido».

Récords históricos

De hecho, las temperaturas máximas superaron durante los primeros días del mes sus valores históricos en numerosas ocasiones. En el caso de las temperaturas medias superaron su promedio durante los primeros 18 días del mes, con una tendencia descendente a medida que avanzaba el mes que provocó «diferencias elevadas» de hasta casi 8 grados entre sus valores a principios de mes y los registrados a mediados. El resto del mes estuvo entorno a su promedio o por debajo de él.

Del mismo modo, las temperaturas diurnas presentaron un comportamiento mensual similar a las temperaturas medias mientras que las temperaturas nocturnas, excepto días puntuales en la última decena, permanecieron por encima de su promedio durante todo el mes sin diferencias tan elevadas entre sus registros.

Esto supuso que las mayores oscilaciones térmicas se dieron durante la primera quincena del mes y alcanzaron valores en torno a 20 grados desde el día 5 al día 11 y se mantuvieron por debajo de los 10 grados la segunda quincena.

Valores máximos

La temperatura máxima más alta se registró el día 1 de octubre en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro con 36,8 grados y la mínima más baja correspondió a Puerto del Pico (Ávila) con -1 grados el último día del mes. La jornada más cálida fue el día 1 con 21,4 grados de temperatura media y la más fría fue el día 24 con 8,3 grados detemperatura media.

Según este informe de la Aemet, en el mes de octubre de 2023 se registraron de media once días de temperatura máxima superior o igual a 25 grados --3 días correspondientes al periodo de referencia-- y cuatro de estos días presentaron una temperatura máxima superior o igual a 30 grados.

El Bierzo, muy húmedo

En cuanto a las precipitaciones, durante el mes de octubre se registraron de media 15 días de «precipitación apreciable» que superaronen cinco días a los correspondientes al periodo de referencia con un valor acumulado que supera el promedio mensual en un 66 por ciento, lo que dejó un balance de mes «muy húmedo o húmedo» en la mayor parte de la Comunidad, «extremadamente húmedo» en el Oeste de León y de Zamora, y «normal» en áreas localizadas dispersas por el Centro y por el Norte.

Los valores más bajos de precipitaciones, por debajo de 50 litros por metro cuadrado, se registraron en el Centro de la Comunidad y en el Noreste de Burgos, y los valores más elevados, superiores a 400 litros por metro cuadrado, se situaron en el Sur de Salamanca y de Ávila.

No obstante, el pasado mes se produjo un único episodio de precipitaciones que comprendió a la segunda quincena debido a varias borrascas. Destacan los 179,6 litro por metro cuadrado de precipitaciónregistrados en Puerto del Pico (Ávila) el 29 de octubre. Por su parte, las intensidades mayores se alcanzaron los días 19 y 26, y llegaron a una intensidad de 74,4 litros por metro cuadrado y hora el día 26 en La Covatilla, Estación de Esquí (Salamanca).

Finalmente, los días 17, 26 y 28 se registraron rachas máximas de carácter fuerte de manera generalizada por toda la Comunidad Autónoma y se alcanzaron rachas de 151 kilómetros/hora en La Covatilla el día 9; de 134 kilómetros/hora el día 26 y de 127 kilómetros/hora el día 28.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Un octubre «extremadamente cálido» en León: 2,7 grados por encima de la media