Borrar
Presentación de los ocho nuevos autobuses híbridos para León. DPC
Ocho nuevos autobuses híbridos metropolitanos para León, «ciudad pionera» y «ejemplo de vanguardia tecnológica»

Ocho nuevos autobuses híbridos metropolitanos para León, «ciudad pionera» y «ejemplo de vanguardia tecnológica»

Los nuevos vehículos se han presentado en un contexto de «mejora en la modernización» del transporte público leonés, donde más de la mitad de los autobuses son sostenibles y en 2026 lo será el 75% de ellos

Viernes, 20 de diciembre 2024, 12:21

Ocho nuevos autobuses metropolitanos híbridos para León y su alfoz. La ciudad continúa con su proceso de mejorar la sostenibilidad de su transporte urbano y presenta casi una decena de autobuses con un 99% de ahorro en emisiones a la atmósfera.

Ha sido en la explanada de la Junta de Castilla y León donde ALSA, el alcalde de León, Jose Antonio Diez y el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, han presentado estas nuevas incorporaciones para el transporte público de León y su alfoz. Estos nuevos ocho autobuses se suman, además, a los cuatro presentados hace unos meses.

Más de la mitad de vehículos renovados

El objetivo está claro: lograr un transporte moderno y sostenible. «La modernización del modelo metropolitano leonés supone un mejor servicio para los usuarios, más cómodo, más capaz y más eficaz», subrayó el consejero de la Junta, que informó de que entre todos los autobuses híbridos presentados en el último año en León habían alcanzado una inversión superior a los cinco millones de euros.

«Se han renovado más de la mitad de los vehículos de la flota y el 57% de ellos, que cubren las 34 rutas existentes, contribuyen con el objetivo», explicó, que en el total autonómico suponen 152 interurbanos. La puesta a punto de este sector es fundamental, ya que «en el año 2023 este servicio interubano tuvo 1,7 millones de usuarios en una zona de influencia de 200.000 residentes». «Estos datos no son proclamas, son elementos objetivos», apuntaba Sanz Merino.

10 millones para mejorar el transporte público

A mayores, tanto la Junta como el Ayuntamiento de León han contado con más de 10 millones de la Unión Europea para «desarrollar actuaciones que mejoren el transporte público interurbano y urbano» en la ciudad, destinadas a la renovación de marquesinas inteligentes o gemelos digitales entre otras cosas. Además, también se ha recordado que la ciudad leonesa será la que acoja el centro de control de transporte de la comunidad, que abrirá 17 nuevos puestos de trabajo y prevén «empezar a operar antes de verano». «León es pionera en el transporte público y un ejemplo de vanguardia tecnológica», reconoció Merino.

Nuevos autobuses para León. DPC

También se destacaron los ocho millones de déficit que generó este transporte interurbano (el urbano en León fueron seis y a nivel autonómico 41), si bien se señaló que eso «no era un negocio, sino un servicio». «El servicio es muy necesario aunque tenga un cierto déficit, hay que derivar recursos para cubrirlo y que las empresas del sector se modernicen y puedan prestar servicio», señaló el consejero.

«No es un tema fácil»

Entre las mejoras que se están llevando a cabo en este ámbito se encuentra, también, la de un nuevo plan de integración del mapa de líneas de autobús en León, trabajo en el que coinciden tanto el ayuntamiento leonés como la Junta. «Intervenimos en el mismo territorio y tenemos que trabajar conjuntamente para que no se generen obstáculos y se pueda llegar a un mayor grado de integración», dijo a la par que reconocía que «no es un tema fácil y nunca lo fue».

Bien encaminados

El alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, se mostró un poco más optimista sobre el nuevo mapa de las líneas de autobús: «Sería frustrante quedarnos como estamos, el modelo no es el más adecuado para el transporte ni para el servicio a los ciudadanos», aseveró. «La colaboración institucional, política y técnica está funcionando muy bien, es un proceso complicado y largo, pero vamos bien encaminados», explicó el edil.

Asimismo, agradeció a las diferentes instituciones su labor «para la modernización del transporte desde el punto de vista de la suficiencia energética» y aseguró que, aunque se tratasen de buses interurbanos, también afectaba para bien al centro de la ciudad. «A lo largo de 2025 y de 2026 el 75% de toda la flota interurbana serán de emisiones cero y habrá vehículos eléctricos». «La modernización es una apuesta decidida para un transporte limpio que facilite nuevas formas de movilidad», añadió Diez, que apuntó que las obras del nuevo intercambiador de buses están «muy avanzadas» y supondrán una mejora tecnológica más en el sector del transporte en las ciudades.

«Cosas como el ticketing, el embarque y la mejora en la información al usuario es, sin lugar a dudas, parte de este proyecto» serán las cosas que se mejoren en esta nueva ubicación.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Ocho nuevos autobuses híbridos metropolitanos para León, «ciudad pionera» y «ejemplo de vanguardia tecnológica»