
Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Salud del Ejido espera los últimos retoques en el edificio para ser una realidad para más de 20.000 leoneses. La empresa espera entregar la obra en mayo de este año y ya solo faltaría adaptar el interior con el mobiliario y trasladar la documentación y los historiales sanitarios de los leoneses del barrio de El Ejido que actualmente acuden al centro médico a José Aguado.
Fue en febrero de 2020 cuando se anunció una inversión de 4,8 millones de euros y pronto se empezaron a ver las máquinas en la zona. Han pasado dos años y aunque en su última visita al lugar la delegada de la Junta de Castilla y León en la provincia leonesa, Ester Muñoz esperaba la apertura para principios de año parece que habrá que esperar un poco más.
La empresa calcula que firmará el acta de fin de obra con la Junta de Castilla y León en el mes de mayo. En estos momentos, el edificio como tal está completamente finalizado y faltan algunos detalles relacionados con los suministros.
Tras la entrega de la obra llegará el momento de amueblar su interior para poder iniciar el servicio. En este sentido, desde la Gerencia Provincial de Sacyl han confirmado que el equipamiento y el mobiliario ya está comprado por lo que en el momento en que se entregue la obra se realizará la 'mudanza', tanto de los nuevos muebles cómo de los informes y documentos médicos de más de 20.000 leoneses que por fin podrán pasar consulta en su barrio.
El centro de salud va a contar con un total de 44 consultas. De ellas 16 serán de medicina general, otras 16 de enfermería, cuatro serán consultas polivalentes, seis corresponderán al servicio de pediatría y dos estarán destinadas a las matronas. Estas últimas estarán incluidas dentro de la Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica, que dispondrá también de una sala de usos múltiples.
El Ejido contará asimismo con tres salas asistenciales; una para la realización de técnicas y curas, otra para procedimientos técnicos y otra para extracciones de muestras y laboratorio. También se construirá una zona de apoyo administrativo equipada con un área de archivo, una biblioteca -que también podrá ser empleada como sala de reuniones y zona de docencia- y tres despachos, que serán ocupados por el coordinador, el responsable de enfermería y el trabajador social.
Los servicios del nuevo centro de salud se completarán con una Unidad de Rehabilitación-Fisioterapia, dotada con una sala de cinesiterapia y una consulta de fisioterapeuta; y una Unidad de Salud Bucodental, con consulta de odontólogo e higienista. Las atenciones urgentes contarán con una Unidad de Soporte Vital Básico, en la que habrá tanto un garaje para los vehículos de emergencia y uso diario, como un vestuario, una sala de estar y dos dormitorios para los profesionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.