

Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Viernes, 20 de abril 2018, 11:14
El obispo de León, Julián López, participará este próximo domingo día 22, IV Domingo de Pascua, a partir de las 12,00 horas en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana (Potes-Cantabria) en el solemne acto de clausura de la Puerta Santa con el que dará por finalizado el Año Santo Lebaniego que, con el lema «Nuestra gloria, Señor, es tu cruz», se ha venido desarrollado en este emblemático santuario santanderino desde el pasado día 23 de abril de 2017.
La Iglesia de León mantiene lazos muy estrechos con el Monasterio de Santo Toribio de Liébana porque desde tiempo inmemorial y hasta el año 1954 todo el Valle de Liébana y, por tanto, el monasterio de Santo Toribio, formaban parte de la planta geográfica de la Diócesis de León y en la Catedral se custodia un fragmento del lignum crucis, la reliquia de la Cruz de Cristo traída desde Tierra Santa y trasladada en el siglo VIII junto con el cuerpo de Santo Toribio a los picos de Europa, donde se levantó un monasterio, antecedente directo del actual, punto de referencia de peregrinaciones ya documentadas desde el siglo XII.
Por un privilegio otorgado por el Papa Julio II desde el año 1512, cada vez que el día 16 de abril, fiesta de Santo Toribio de Astorga, cae en domingo se celebra Año Santo en el Monasterio de Santo Toribio. El año pasado, al coincidir el día 16 de abril con el Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, la inauguración del Año Jubilar se pospuso hasta el domingo día 23 de abril.
Entonces, con motivo de solemne apertura del Año Santo Lebaniego el obispo D. Julián hacía una carta pastoral en la que bajo el título «Nuestra gloria, Señor, es tu Cruz», señalaba que «una clave para vivir este Año como verdaderamente Jubilar está en intensificar la experiencia de la alegría evangélica, que nace, pasando por la cruz, de la resurrección de Jesucristo», de manera que »ir a Santo Toribio es un camino que se hace con un fin muy concreto: querer encontrar la verdadera belleza que tiene la cruz…». Y en ese sentido, tras recordar que el lema que ha presidido este Año Jubilar, 'Nuestra gloria, Señor, es tu Cruz', Mons. Julián López subrayaba que con esta celebración jubilar lo que se desea es «incidir en el carácter espiritual que debe distinguir esta celebración, marcada también por la alegría que debe impregnar la vida cristiana».
Aquella Carta Pastoral de Mons. López Martín concluía con una referencia histórica sobre la vinculación de la Diócesis de León con Santo Toribio de Liébana: «Al invitar a todos los diocesanos que puedan hacerlo, a peregrinar a Liébana, quiero recordar también que en 1936 estuvo a punto de perderse para siempre la preciada reliquia de la Santa Cruz. Esto no sucedió porque el sacerdote coadjutor de la parroquia, Francisco Galiante Casado, hoy siervo de Dios cuya causa de declaración de martirio y beatificación está abierta en nuestra Diócesis, tuvo el valor de desmontar el relicario y sustituir el Santo Madero por unos trozos de astilla vieja ocultando la reliquia auténtica con ayuda de su familia. Durante varios meses la reliquia estuvo escondida hasta que pasó el peligro. En el Archivo Histórico diocesano de León se custodia el expediente del reconocimiento y de la reposición del Lignum Crucis en el relicario, así como recortes de prensa alusivos al hecho y a la posterior celebración de acción de gracias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.