La estacionalidad de la economía leonesa vuelve a reflejarse en los datos del paro del mes de enero. Como viene siendo habitual, el primer informe del año en el mercado laboral no llega con buenas noticias. El fin de las campañas de Navidad no ha sido una excepción este 2025, un año en el que el balance de personas sin empleo crece hasta las 22.595 en la provincia de León.
Publicidad
Son 800 personas más que en el mes de diciembre, la mayoría de ellas, de nuevo y como viene siendo habitual en la provincia, mujeres y trabajadores del sector servicios.
En la parte positiva, el dato interanual que refleja que son 626 personas menos en paro que en el mes de enero de 2024, lo que supone una bajada del 2,70%.
Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo, de los 22.595 parados que suma la provincia de León 9.379 son hombres y 13.216 mujeres. Del total, 1.588 son menores de 25 años, grupo donde hay más hombres en situación de desempleo (872) que mujeres (716).
En cuando a los sectores, el servicio vuelve a ser el más afectado, igualmente motivado por las fiestas navideñas. Así, servicios suma 680 personas desempleadas más hasta las 16.144 en situación de desempleo, seguido por industria (1.838), construcción (1.493) y agricultura (800).
Durante el mes de enero se han registrado 6.755 contratos, de los cuales 2.684 son de carácter indefinido. Este dato supone un 39,73% del total de contratos firmados en el mes y refleja un aumento del 17,67% en la contratación indefinida respecto a diciembre, lo que confirma una tendencia hacia la estabilidad laboral en la provincia.
Publicidad
Noticias relacionadas
El número total de beneficiarios de prestaciones por desempleo en diciembre de 2024 en la provincia de León fue de 13.675 personas. Destaca la tasa de cobertura del sistema, que ha alcanzado el 74,51%, la más alta desde 2010, lo que refuerza la protección social de las personas desempleadas en la provincia.
En el conjunto de Castilla y León la tónica ha sido similar a la provincial. El desempleo en el inició de 2025 llega con un crecimiento del 2,69 por ciento al registrar una subida de 2.887 personas en paro con respecto al mes precedente, lo que sitúa a la comunidad en el cuarto puesto nacional tras las subidas de Andalucía (11.903), Madrid (3.541) y la Comunidad Valenciana (3.078).
Publicidad
El paro creció, con respecto al mes de diciembre, en todas las comunidades del país a excepción de Baleares, y en el conjunto de España la subida fue de 38.752 personas hasta rozar los 2,6 millones de parados.
En términos interanuales, no obstante, el paro cae tanto en Castilla y León como en España. En concreto, la bajada en la Comunidad es del 5,09 por ciento, al registrar 5.906 desempleados menos que en el mismo mes del pasado año, y en el conjunto del país, la caída es del 6,08 por ciento, con 168.417 parados menos con respecto a enero de 2024.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.