Secciones
Servicios
Destacamos
s. fernández
León
Domingo, 24 de marzo 2019, 10:18
Con las primera luces del día se inicia la jornada en el Convento de las Carmelitas Descalzas, el sonido de la carraca llama al rezo. Entre oraciones, las labores propias del monasterio y un pequeño taller de artesanía el día llega a su fin. Este es uno de los 20 monasterios de clausura que hay en la provincia de León. En total, en toda la provincia, viven menos de 150 religiosos en estos recintos. La vida contemplativa vive una crisis de vocación, en menos de 15 años se ha reducido un 40% el número de monjas y se han cerrado dos monasterios, el Convento de Cristo Crucificado de Grajal de Campos que acogía una comunidad de hermanas Carmelitas Descalzas, y el Convento de San Antonio de Villamañán con una hermanas Franciscanas Clarisas Capuchinas.
Monasterios Diócesis de León
León:
•Convento Hermanas Concepcionistas (Concepcionistas Franciscanas) 9
•Convento de la Santísima Trinidad y de la Virgen del Carmen ( Carmelitas Descalzas) 17
•Convento de Santa Cruz (Clarisas Descalzas) 20
•Monasterio de la Encarnación (Agustinas Recoletas) 11
•Monasterio de Santa María de Carbajal (Benedictinas) 21
Resto:
•Monasterio de Santa María de Carrizo Cistercienses (Carrizo de la Ribera) 20
•Monasterio de Santa María la Real Cistercienses (Gradefes) 15
•Monasterio de Santa Cruz Benedictinas (Sahagún) 9
•Monasterio Nuestra Señora de Belén Jerónimas (Toral de los Guzmanes) 7
•Monasterio de San Pedro Apóstol Benedictinas (San Pedro de la Dueñas) 9
Monasterios Diócesis de Astorga:
De varones:
•Monasterio OSB «San Salvador del Monte Irago»
Femeninos:
•MM. Cistercienses: San Miguel de las Dueñas
•MM. Concepcionistas Franciscanas: Ponferrada
•MM. Concepcionistas Franciscanas: Villafranca
•MM. Clarisas: Astorga
•MM Clarisas: Villafranca del Bierzo
•Franciscanas de la T. O. R.: Convento de Sancti Spiritus Astorga
•HH Agustinas: Villafranca del Bierzo.
•RR Premostratenses: Villoría de Orbigo
•MM Redentoristas: Astorga
Nunca en la historia de la Iglesia se habían cerrado y vendido tantos conventos y monasterios como está sucediendo actualmente. Con una media de edad que supera los 60 años, el futuro de estos lugares no muestra una imagen muy prometedora. La entrada de novicias se presenta como un milagro, algo que las propias monjas achacan a la pérdida de valores y de compromiso. «La estabilidad y permanencia es el paso que le cuesta dar a los jóvenes para entrar aquí, Dios sigue llamando igual», comenta la hermana María Elena, quien a pesar de estos cambios no ha perdido la esperanza en la juventud.
Además de la vida contemplativa, estos monasterios necesitan fuentes de ingresos para sobrevivir. Atención de peregrinos, retiros espirituales y los tradicionales trabajos artesanales representan la fuente de ingresos que es completada con el banco de alimentos y ayudas públicas. En el caso de 'El Carmelo' los retiros espirituales son completados con confección de ropa para recién nacidos y grabados en honor Santa Teresa de Jesús y San Juan de la cruz.
La vida consagrada es una actividad predominantemente femenina. En León, de los 20 conventos que tienen actividad tan sólo el Monasterio de San Salvador del Monte Irago Casa, situado en Rabanal del Camino, es masculino.
La vida en estos monasterios es sinónimos de rutina, permaneciendo encerradas en estos enclaves la mayor parte de su vida. Tan sólo una visita al médico o un encargo estrictamente necesario hace que estas devotas salgan de esas cuatro paredes. La tecnología ha propiciado que de una forma virtual se hayan abierto al mundo. En concreto el Convento de las Carmelitas Descalzas cuenta con página web y perfil de Facebook. «Estas redes sociales son vehículo de evangelización, permitiéndosenos darnos a conocer sin necesidad de que nos quiten tiempo para seguir realizando nuestra obra», comenta una de las hermanas de este lugar religioso.
Ver fotos
Desde que estas monjas decidieran entrar a forma parte de este estilo de vida se sitúan ajenas a los cambios y preocupaciones que tiene el resto de la sociedad, tan sólo las visitas les sirven para conectarse con la realidad que se vive fuera del monasterio.
Cada monasterio cuenta con un huerto y diferentes zonas de recreo que son atendidas por las clérigas, aunque en ocasiones son ayudadas en alguna tarea, como la poda de árboles, el arado de las zonas de cultivo, etc. Estas ocasiones son las únicas en las que un miembro de fuera tiene acceso al interior de estos enclaves.
La entrada a la comunidad dura toda la vida, ni la muerte separa a las religiosas del convento, al menos en cuerpo, dado que los monasterios cuentan con un cementario donde descansan las hermanas que ya han fallecido.
El futuro para estas órdenes de clausura se presenta incierto, y eso es algo que las monjas tienen muy presente aunque se aferran a que un milagro les salve de la desaparición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.