Lo más sangrante de este estudio es la comparativa con otras provincias que superan la media autonómica como son Valladolid y Salamanca Leonoticias

El número de médicos activos en la provincia de León es menor a la media autonómica

Tanto Valladolid como Salamanca cuentan con un mayor número de facultativos que León a pesar de que la población esté menos dispersa

Sábado, 1 de octubre 2022, 09:12

El número de doctores activos en la provincia de León por cada 100.000 habitantes está por debajo de la media de la comunidad. Así se desprende de un estudio realizado por el Colegio de Médicos provincial en el que se detalla que León cuenta ... con 437 profesionales por cada 100.000 habitantes mientras que la media en Castilla y León es de 451.

Publicidad

En números globales (que incluye a todos los médicos, no solo a los que están en activo), León cuenta con 2.630 facultativos mientras que Valladolid registra 3.658 y Salamanca 2.756. Así, Salamanca tiene 120 médicos con 130.000 pobladores menos que la provincia leonesa.

Y es que la falta de galenos en la provincia de León no es una novedad, sobre todo en algunas zonas, dado que el reparto es desigual. Aun así, lo más sangrante de este estudio es la comparativa con otras provincias que superan la media autonómica como son Valladolid y Salamanca. Así, la primera cuenta con 510 médicos activos por cada 100.000 habitantes mientras que Salamanca tiene 522. Cabe recordar que, sobre todo en el caso de la primera, su población se concentra en un pequeño número de poblaciones mientras que en León la dispersión poblacional y la orografía de la zona lastran, aún más, el trabajo de los facultativos.

Edad de los facultativos

En este punto es importante subrayar que esta «sangría» de médicos se sostiene con aquellos que, cumplidos los 65 años, deciden no jubilarse y se mantienen trabajando hasta los 70. Así, hay 152 médicos de más de 65 años en activo en la provincia, el 13% del total de galenos, frente a la media de Castilla y León que es del 11%.

El problema del envejecimiento es más evidente en la medicina de familia donde casi el 50% tiene más de 60 años. Este dato es ligeramente superior a la media de Castilla y León. Y es que entre las especialidades, la medicina de familia, aquella a la que primero se dirige un enfermo, es la que más profesionales pierde ya que, según el estudio del Colegio de Médicos de León, por cada facultativo de atención primaria que se jubila solo se forma un 0,8%.

Publicidad

Feminización

Otros datos del citado estudio arrojan que León sigue en la cola de la comunidad en la media de edad de los médicos. Mientras que la media de edad de los galenos de la comunidad es de 53 años, en León es de 54.

Otros datos que ofrece este informe es que en León existen más mujeres que hombres en activo, 55% por 45%, pero la feminización no es mayor en León que en Castilla y León, una tendencia que sigue incrementándose.

Publicidad

Así, el estudio arroja una mal presente y peor futuro de la medicina de León para la que los profesionales exigen una mejor gestión por parte del gobierno autonómico y central.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad