El mapa del transporte en autobús en León variará notablemente de acuerdo a las previsiones del Ministerio.

El nuevo mapa de la red de autobuses nacional impone severos recortes a León

El Ministerio de Transportes fija 22 corredores con menos paradas y menos rutas, pero más económicas | Las nuevas rutas, en el caso de León mantienen el eje Norte-Sur pero se ignora el resto por falta de rentabilidad | Las nuevas concesiones tendrán que ser efectivas en 2024

Leonoticias

León

Jueves, 9 de junio 2022, 13:13

Una nueva red de líneas de autobuses para conectar las diferentes comunidades autónomas ya tiene su primer avance y en el mismo se imponen severos recortes a León por criterios de rentabilidad.

Publicidad

El Ministerio de Transportes, en términos estatales, ha fijado un total de 22 ... corredores con menos paradas y menos rutas, pero más económicas y con mayor posibilidad en lo que respecta a la rentabilidad.

Esas nuevas rutas, en el caso de la provincia leonesa, mantienen el eje Norte-Sur pero se ignora el resto por falta de rentabilidad.

Nuevo mapa de concesiones de autobús

En esa línea el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha elaborado un nuevo mapa de concesiones, de corredores de redes de autobuses, que según se ha advertido en algunos casos provenían de regulaciones de hace casi un siglo.

Imagen del nuevo mapa de rutas elaborado por el ministerio.

De entrada, el número de contratos, de concesiones de autobús con empresas privadas, se reduce de 79 a 22, el mismo número de corredores que, si sale adelante la propuesta del Ministerio, podrían estar operativos a partir de 2024, cuando se prevé que estén encarrilados los contratos, que tienen que sacarse a concurso público.

22 corredores

Los 22 corredores, estructura y paradas, han sido elaborados por la consultora estatal Ineco, que depende del Ministerio y que se encarga de la consultoría en ingeniería y transporte y por la Dirección general de transporte terrestre.

Publicidad

El documento marcha una hoja de ruta de trabajo que se abre a un periodo de consulta con cada una de las comunidades autónomas, que puede prorrogarse meses, hasta llegar a un acuerdo entre las diferentes administraciones.

Red estatal de concesiones

El planteamiento de Transportes conlleva tener un red estatal de concesiones de servicios de autobús más pequeña, que pasa de 966 a 510 rutas, con una media de seis paradas por cada una (la mitad que actualmente), que supone reducir de 238 a 165 millones el número de autobuses que circulen por las carreteras prestando estos servicios de movilidad entre comunidades y que recorta de 1.912 a 495 el número de municipios con parada.

Publicidad

Usuarios y costes

Sin embargo, el número de ciudadanos a los que se presta servicio no se reduce en la misma medida, ya que pasaría de de 28,5 a 25,2 millones de personas. No obstante, la población media de un municipio con parada pasaría de 14.900 a más de 51.000 habitantes. En cuanto a las tarifas, se prevé una descenso de precios del 30%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad