Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Viernes, 13 de enero 2023, 13:35
Mientras avanzan las obras de calmado de tráfico en la avenida José María Fernández y se inician las de la calle Felipe Sánchez, el Ayuntamiento de León avanza en otras intervenciones de calmado de tráfico cuyo inicio ya es inminente.
Las próximas obras de renovación ... de pavimentos y mejora de la seguridad vial se llevarán a cabo en las calles Ramiro Valbuena, Gil y Carrasco, San Agustín y Alfonso V. La Junta de Gobierno Local de este viernes ha aprobado los planes de seguridad y salud y el nombramiento del coordinador y director de estas actuaciones que se dividen en dos lotes y que supondrán una inversión aproximada de dos millones de euros cofinanciados por recursos municipales y por fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El proyecto de actuaciones para calmar el tráfico rodado en la calle Ramiro Valbuena ha sido adjudicado por 639.467,20 euros (IVA incluido) y cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses a contar desde la formación del acta de comprobación de replanteo.
En esta vía se llevarán a cabo obras entre Padre Isla y La Inmaculada que buscan su mejora estética y funcional de modo que el Ayuntamiento de León contempla para ella la creación de una plataforma única accesible eliminando toda barrera física.
El pavimento se renovará empleando materiales con capacidad de descontaminación del aire mediante un proceso de oxidación natural de modo que se prevé utilizar hormigón reciclado capaz de degradar contaminantes atmosféricos convirtiendo los gases nocivos en compuestos inocuos para el medio ambiente.
Además, se instalará nuevo mobiliario urbano que en todo caso cumplirá también con la normativa preceptiva en materia de accesibilidad universal. En el rediseño de la vía, el proyecto contempla mantener el arbolado existente. Estas obras conforman el Lote 4 de un proyecto que ha desarrollado el Ayuntamiento de León para generar zonas de bajas emisiones en la ciudad.
Otro lote, el número 1, es el que beneficiará a las calles Alfonso V, Gil y Carrasco y San Agustín. Este ha sido adjudicado por 1.435.689 euros (IVA incluido) y su plazo de ejecución también es de cinco meses. Las obras proyectadas consisten fundamentalmente en la mejora del diseño urbanístico y la regeneración de pavimentos de la citada área para mejorar su accesibilidad y funcionalidad, resolviendo sus uniones con las edificaciones y zonas limítrofes existentes, así como proceder a la renovación de las infraestructuras de servicios actuales que resulten afectados.
Al igual que en la anterior intervención citada, en estas tres calles se creará una plataforma única con un pavimento de las mismas características.
Dentro del mismo proyecto de este Lote número 1 se incluyen también varias actuaciones en los entornos y vías de acceso a los diferentes centros educativos existentes en la ciudad de León. Esto se debe a una demanda social que pide la transformación de estos espacios para promover en ellos la seguridad y mejorar habitabilidad de la ciudad.
La intervención se refiere a itinerarios escolares que actualmente chocan con la función y características de la vía, especialmente en aquellas de paso, donde la velocidad de los vehículos y el número de carriles de circulación es mayor. Señalizar adecuadamente estas rutas fomenta la movilidad a pie y la percepción de un espacio peatonal seguro.
Para ello es necesario crear caminos especiales que protejan los desplazamientos cotidianos, tanto si son a pie como en bicicleta. Es por ello que el Ayuntamiento de León ha proyecto habilitar una señalización horizontal y vertical que informe adecuadamente tanto a los peatones como a los conductores de las características de la vía y de su entorno (espacio destinado a la circulación y aparcamiento, espacio destinado a los peatones, regulación de los puntos de intersección), así como de las normas que ordenan el desplazamiento de cada uno (velocidad máxima, lugares de paso...).
Asimismo, en el itinerario se incluirán elementos que aportarán mayor protección y seguridad a los peatones (vallas o mobiliario urbano), o fuerzan a los conductores a adaptar la velocidad de los vehículos a las limitaciones del lugar. En este sentido se actuará en 45 zonas de la ciudad en cuyas inmediaciones se encuentran centros escolares y en todo caso las actuaciones se adaptarán a las circunstancias particulares de cada entorno y de la propia vía de acceso a los mismos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.