A la izquierda, la borrasca 'Olivia' que se viene formando, en imagen del radar de Aemet el jueves por la tarde.

Nueva y última jornada de sol antes de que la borrasca 'Olivia' llegue a León

La Aemet espera precipitaciones, calima y lluvias de sangre por todo el territorio nacional a partir del fin de semana

Leonoticias

León

Viernes, 5 de abril 2024, 08:14

El ansiado sol no va a durar ni 72 horas en la provincia leonesa. Esta vez, la borrasca 'Olivia', originada por un frente atlántico, es la que aguará el fin de semana dejando lluvias de sangre, calima, y sobre todo precipitaciones por todo el país.

Publicidad

Mientras tanto, la jornada del viernes se presenta con cielos claros, con nubes altas e intervalos que serán racheados por vientos del sur. De hecho, la Agencia Estatal de Metereología mantiene en su predicción la alerta amarilla por rachas de hasta 80 kilómetros por hora en la Cordillera Cantábrica de León de cara al sábado.

Las temperaturas altas del jueves se mantendrán un día más, ascendiendo además las mínimas, a la espera del nuevo cambio que comienza el sábado con 'Olivia'.

Temperaturas veraniegas

Las temperaturas alcanzarán máximas de 22 grados en León y Astorga, con 23ºC en Ponferrada y 21ºC en Villablino.

En cuanto a las mínimas, girarán entre los 8 grados de Astorga, los 9 de León y Villablino y los 10 en la capital de El Bierzo.

El tiempo en el resto de España

En la mayor parte del país se prevé tiempo anticiclónico estable, con cielos poco nubosos o nubes altas. No obstante, se espera que un sistema de frentes asociado a la borrasca Olivia se aproxime al extremo noroeste peninsular, aumentando la nubosidad y con precipitaciones en Galicia, y con menor probabilidad en la cordillera Cantábrica. Serán más intensas en el oeste de Galicia, donde pueden ser localmente fuertes o persistentes, tendiendo a disminuir a lo largo del día. Tampoco se descarta que la cola de un frente acabe dejando alguna precipitación débil al final del día en el noroeste de Canarias.

Posibles brumas y bancos de niebla matinales en la Cantábrica occidental, litorales de Andalucía atlántica y puntos del área mediterránea. Es posible una irrupción de calima en el sudoeste peninsular, Alborán y este de Canarias.

Publicidad

Las temperaturas aumentarán de forma casi generalizada. Las heladas quedarán restringidas a cotas altas de Pirineos.

Viento de componente este en Andalucía y Murcia, con intervalos de Levante fuerte en el Estrecho. Viento de componente sur en el resto de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en Galicia, cordillera Cantábrica, Pirineos y Ampurdán, e incluso muy fuerte en la costa oeste de Galicia. En Canarias, viento variable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad