Las imágenes del día. LN

Las noticias imprescindibles del lunes 24 de marzo en León

Un rápido repaso por la actualidad de León y su provincia con las que han sido las noticias más vistas de esta jornada

Leonoticias

León

Lunes, 24 de marzo 2025, 19:55

  1. 1

    La misión imposible de conseguir una buena entrada para el Encuentro

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno había fijado a las 10:00 horas de este lunes, 24 de marzo, la fecha para poder adquirir alguno de los 1.500 pases, con precios de entre 5 y 30 euros -más 2 de gastos de gestión-, para estar presentes el próximo Viernes Santo viendo el Encuentro entre la Madre Dolorosa y San Juan.

Publicidad

  1. 2

    ¿En qué pueblo de León estoy? (capítulo 3)

¿Serías capaz de descubrir en qué pueblo de la provincia de León estamos en 45 segundos? Os traemos como cada lunes un nuevo reto para saber dónde nos encontramos. En esta ocasión toca una nueva localidad de la extensa provincia.

  1. 3

    La Policía Nacional detiene a un hombre responsable de múltiples robos en vehículos en León

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Local de San Andrés del Rabanedo han detenido a un varón acusado de cometer numerosos robos con fuerza en el interior de vehículos. Además, se ha encartado como investigado, aunque no detenido, a un segundo individuo por receptación de los objetos sustraídos..

  1. 4

    Cuatro años yendo a clase en barracones en un pueblo de León: «No entendemos que no haya soluciones»

Al llegar a Cembranos, su impresionante polideportivo, con algunas de las figuras deportivas más notables de la localidad en su fachada, anuncia la presencia del colegio. El aula rural de Cembranos, perteneciente al CRA de Villacedré, es una de las que más ha crecido en los últimos tiempos. Y los alumnos ya no cabían allí.

  1. 5

    En León hay 35 desapariciones sin resolver de forma oficial

Gran parte de las desapariciones acaban pronto con un regreso a casa, una búsqueda exitosa o una llamada esperanzadora. Finales positivos que contrastan con los que se cierran con un triste resultado o los que no se acaban nunca, esos dramas silenciosos que acumulan años y décadas sin que las personas que denunciaron sepan nada de ese ser querido del que nada han vuelto a saber. Unas tragedias que en León han crecido durante los últimos años.

Publicidad

  1. 6

    Más vuelos y más alumnos: la revolución que llegará a la nueva Base Aérea de León

Un cambio de nombre que traerá aparejado una evolución para las instalaciones aéreas de La Virgen del Camino. La transformación del Aeródromo Militar en Base Aérea supondrá una modificación de la estructura orgánica del Ejército del Aire y del Espacio y toda una revolución para sus actuaciones en León.

  1. 7

    El listado de los 6.341 universitarios que reciben becas de 757 euros

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este lunes 24 de marzo la resolución de la Consejería de Educación de la convocatoria de las ayudas al estudio para alumnos que estén matriculados en un grado o máster universitario durante el curso 2024-2025 en las universidades públicas de la comunidad, que está dotada con 4,8 millones de euros. En esta edición, se ha incrementado el número de ayudas concedidas, pasando de las 6.195 de la convocatoria anterior a las 6.341 de esta. Además, los estudiantes también se benefician de un incremento en la cantidad de ayuda concedida, de los 700 euros de media por alumno que recibieron en 2023-2024 a 757 este curso.

Publicidad

  1. 8

    Los Ancares Leoneses también se comen: «Es parte de la identidad de la propia población»

Los Ancares Leoneses fueron declarados en 2006 Reserva de la Biosfera y desde entonces el consorcio que forman los municipios de Peranzanes (Valle de Fornela), Valle de Ancares, Vega de Espinareda y Villafranca del Bierzo y el Consejo Comarcal del Bierzo llevan trabajando, junto con entidades locales y sociedad, para conciliar la conservación, el desarrollo local de sus poblaciones y el apoyo logístico a la investigación y la divulgación científica.

  1. 9

    Los leoneses siguen siendo los que más se quejan al Procurador del Común

Las instituciones estimaron el 88,79 por ciento de las resoluciones formuladas por el Procurador del Común en 2024, cuando tramitó 2.273 expedientes, derivados de 2.129 quejas entre individuales (1918) y múltiples (ocho), junto con 144 actuaciones de oficio, entre las que destacan la petición del alto comisionado a los ayuntamiento de controlar los consumos internos de agua y su calidad para evitar contaminación por nitratos.

Publicidad

  1. 10

    Los nombres propios que la Universidad de León pone origen en el lobo

El lobo es el animal que más nombres de persona ha generado: más de 175 000 españoles, según el Instituto Nacional de Estadística, llevan algún derivado relacionado con el lobo procedentes de diversas raíces (lupus en latín, lýcos en griego, wulf en germánico) y por distintos canales, así lo desvelan el catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de León, José Luis Acebes Arranz y el catedrático del área de Filología Latina de Universidad Autónoma de Madrid, Javier del Hoyo Calleja en el artículo 'De Ataúlfo a Licario: las muchas maneras de llamarse 'lobo'' publicado por la plataforma The Conversation.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad