Imagen de archivo de una boda en León.

León se convierten en la segunda provincia con más matrimonios y divorcios en Castilla y León

En 2021 se celebraron 103 bodas, se firmaron 91 separaciones y divorcios en la provincia

Leonoticias

León

Jueves, 21 de julio 2022, 11:34

Las notarías de Castilla y León experimentaron en 2021 un considerable aumento en la celebración de bodas, acuerdos de separación y divorcio y reclamaciones de herencia por parte de parientes colaterales de personas que fallecieron sin haber hecho testamento.

Publicidad

Superada la fase aguda de la ... pandemia, y al amparo de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (LJV), que desde julio de 2015 permite realizar esos trámites ante notario en vez de tener que acudir al juzgado, el año pasado se celebraron en Castilla y León 433 bodas ante notario (un 134% más que en 2020), 358 separaciones y divorcios (un aumento del 13,6%) y 542 declaraciones de herederos abintestato colaterales, un 34% más que el año anterior.

Desde 2015, se han efectuado en las notarías de la comunidad autónoma 7.303 actos notariales en aplicación de la LJV, descargando volumen de trabajo de los juzgados y asegurando una mayor facilidad y agilidad en la respuesta a las demandas de los ciudadanos con la misma seguridad jurídica.

Mayor porcentaje de asuntos sucesorios que en el resto de España

Según la estadística notarial, de los 7.303 actos de jurisdicción voluntaria realizados en CyL desde 2015, el 50% fueron sucesorios y el 48% de familia, al contrario de lo que ocurre en el conjunto de España, donde los asuntos familiares -en su mayoría matrimonios y separaciones y divorcios- representan el 71% del total.

En materia sucesoria, el 75% de los actos notariales registrados en Castilla y León desde la entrada en vigor de la ley fueron actas de herederos abintestato colaterales (2.839), y el 25% restante, requerimientos a herederos para aceptar la herencia y aceptaciones de herencia a beneficio de inventario.

Publicidad

La declaración de herederos cuando no existe testamento (abintestato) era ya uno de los actos de jurisdicción voluntaria más demandado por los ciudadanos y lleva años realizándose ante notario.

Ampliación de competencias notariales

Hasta la entrada en vigor de la Ley, los notarios sólo tenían competencia para declarar como herederos abintestato a ascendientes, descendientes y cónyuges del fallecido. Con la nueva ley, vieron ampliadas sus competencias a parientes colaterales, como hermanos, sobrinos, tíos o primos de la persona fallecida.

En cuanto a los actos de familia, de los 3.497 registrados en estos siete años en las notarías de la comunidad autónoma, el 42% fueron matrimonios (1.475) y el 52,5%, separaciones y divorcios (1.837 en total). El resto se refieren a expedientes matrimoniales previos, que se pueden tramitar ante notario desde abril de 2021, y a modificaciones de convenios reguladores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad