Juan Carlos Suárez-Quiñones, en el encuentro de leonoticias. I. S.

El nodo de León del Eje Atlántico será «clave» en el trasporte ferroviario europeo con América y África

Suárez-Quiñones exige la culminación de la A-66 y la A-76 y remarca la necesidad de extender la banda ancha por todos los rincones de la provincia

A.C.

León

Viernes, 15 de marzo 2019

Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento, lo tiene claro, las infraestructuras son la base para canalizar las empresas. Por ello, durante su participación este viernes en nuevo encuentro de leonoticias, se mostró especialmente reivindicativo para la provincia de León.

Publicidad

Encima de la ... mesa de dos ausencia que urgen. Por un lado, la culminación de la autovía León-Valladolid. «No se puede circular por una nacional llena de riesgos que compromete tiempos. El Gobierno de España ha trabajado de forma insuficiente. Hay que reclamarlo todo».

La segunda, la A-76 (Ponferrada-Orense), una vía clave para impulsar la economía del Bierzo. De ahí que calificó de «imprescindible» que en los próximos presupuestos se dote de partida presupuestaria para la culminación de los tres tramos del proyecto. «Gobierne quien gobierne, se necesita cuánto antes que se acomete. Espero que esté en la agenda real».

Actuaciones que, según reconoció, se traducirá en «oportunidades» para León. Pero Quiñones aseguró que una de las «encrucijadas» más relevantes para el futuro de la provincia es el Eje Atlántico. «Es algo importantísimo», señaló el consejero, que recordó que el pasado 11 de diciembre el Parlamento Europeo acordó incluir ese ramal hacia Galicia y Asturias, lo que permitirá obtener financiación.

En este sentido, Suárez-Quiñones recordó que León es el nudo de ese eje dado que no existiría el transporte marítimo de Galicia sin León ni existirá el transporte cantábrico sin León. «León es el nudo clave del Eje Noroeste, será la clave del trasporte ferroviario europeo con América y África a través de Asturias y Galicia», señaló Fomento.

Publicidad

Suárez-Quiñones recordó que la inversión ferroviaria ascendería a 1.000 millones de euros, de los que 700 corresponden a la línea León-Ponferrada e incidió en la necesidad de la unión de todos, al margen de los colores políticos.

80 polígonos sin internet

El consejero de Fomento se detuvo en las infraestructuras telemáticas, recordando que no puede haber desarrollo de León sin que la banda ancha llegue a cualquier punto de la provincia.

«Tiene que haber una apuesta importante de Gobierno y Junto para invertir dinero suficiente en las empresas que lleven internet a cualquier punto», remarcó Suárez-Quiñones, que advirtió que hay 80 polígonos que no tienen internet en la comunidad. «¿Cómo se van a asentar allí empresa?», se preguntó.

Publicidad

Por último, Suárez-Quiñones abordó el desarrollo de las infraestructuras agrarias, incidiendo en la importancia del regadío siendo «capital» para su futuro. «Ahora mismo hay 40.000 hectáreas que están en trámite. Es clave el regadío porque supone un ahorro energético, de agua, medioambiental y una mejora de la productividad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad