Secciones
Servicios
Destacamos
«Nos condenan». Es el sentir generalizado de la noche leonesa ante la medida implantada por la Junta de Castilla y León sobre el cierre a la una y media de la madrugada de los locales de ocio nocturno.
Una decisión que pone en jaque ... a estos locales, que hasta ahora podrían abrir en el horario establecido con normalidad, aunque respetando los aforos y las medidas de seguridad. Un paso más en las restricciones que ha dejado con poco margen de maniobra a estos empresarios que ahora en su mayoría han optado por no abrir las puertas.
La Consejería de Sanidad justificaba esta decisión de adelantar el horario de cierre en el ocio nocturno ante las evidencias que se están dando en otras comunidades y ciudades sobre este tipo de diversión como focos de contagio, sin embargo, desde León, ven esta medida como «matar moscas a cañonazos». Javi, propietario del mítico pub 'El Punto', ha decidido cerrar hasta ver cómo evoluciona la situación. «Pensamos que esta medida se puede revocar y vamos a esperar. Hay cero casos en León y de este modo nos condenan».
Por su parte, 50 trabajadores del 'Grupo Glam', propietario de once locales de ocio nocturno y restauración en la capital leonesa, «se han quedado sin trabajo». Así lo describe Manu, uno de los socios de este grupo empresarial, que desde este sábado deja de abrir tres de los establecimientos ante la imposibilidad de «funcionar técnica y económicamente». Además, no descarta que algunos de los pubs de ocio nocturno con los que cuenta en León tengan que cerrar definitivamente en un futuro si la situación no cambia.
Quien ya ve como «imposible» mantener su negocio es Luis, propietario del Gepetto, para el que este sábado será su último día abierto: «para mí esto ya ha sido la puntilla». Y es que Luis se aferró a la posibilidad de reconvertir su negocio con mesas y sillas en el interior para controlar el aforo y las distancias, pero sin la concesión de terraza exterior «si ahora mismo abro, no tengo ni para pagar los suministros, por lo que lo mejor es cerrarlo definitivamente tal y como está planteado ahora».
Por su parte, la Asociación de Hostelería leonesa ha manifestado su malestar con la decisión. «Entendemos la situación de crisis sanitaria y lo alarmante que supone ver cadadía como los rebrotes aumentan, por ello desde el sector hostelero se estántomando medidas para evitar que esos rebrotes sean mínimos y mucho más controlados». Además, indican en un comunicado que han propuesto alternativas y que les parece una medida «desproporcionada», por el control de los rebrotes de la comundiad y por haber salido 15 días más tarde que el resto a la 'nueva normalidad'.
Creen que las pérdidas económicas, el aumento de botellones y la bajada del turismo serán algunas de las consecuencias y por ello creen que va a «perjudicar enormemente» al tejido empresarial leonés si esta medida de cierre anticipado no va a compañada de ayudas para paliar los efectos económicos.
El peor sentimiento que tienen estos empresarios es la sensación de que se les está culpando injustamente, algo en lo que coindicen todos. «¿Por qué solo nos cierran a nosotros?», «nosotros no somos» o «cuando sigan los rebrotes y estemos cerrados… ¿A quién van a echar la culpa?», son algunas de las reflexiones de sus reflexiones ante la disposición autonómica. «Los empresarios queremos colaborar, estamos por la labor, pero cerrarnos no es la solución», explica Manu del Grupo Glam, a la par que diferencia entre el ocio legal y el ilegal, y advierte de que con la nueva normativa lo único que se va a conseguir es fomentar el 'ocio pirata'. «La gente no se va a ir para casa a las 2 de la mañana. Nosotros tenemos geles, porteros que controlan el aforo, termómetros, incluso íbamos a implantar un código QR para tener localizados los contactos ante posibles casos… Ahora va a ser un ocio sin control en casas o botellones».
Además, cree que no se puede trasladar el problema de los rebrotes que está sucediendo en la Costa del sol a León, donde no hay tanto «descontrol». En la misma línea se reafirma Javi del pub El Punto, quien destaca los buenos datos provinciales y la disposición de los hosteleros para mantener las medidas de control. Y es que cree que el ocio seguirá «en las casas» y se apoya en que León ha habido «cero camareros contagiados».
«Tenemos a todo el mundo contratado, la gente ya contaba con el dinero que gana hoy», explica Juan Pedro de JPG, que cuenta con varios establecimientos también en la noche leonesa que «cerrará por el momento y se verá el fin de semana que viene».
Uno de los principales problemas que ven estos empresarios es el solapamiento con las terrazas o la costumbre social. «La gente no está acostumbrada a ir a estos locales de interior a otras horas», apunta Manu del Grupo Glam, mientras que Juan Pedro de JPG cree que «el ocio nocturno funciona con el cierre de terrazas, si al cerrar la terraza nosotros también…. Es una catástrofe».
Estos empresarios no se dan por vencidos y lanzan un mensaje de unión y de responsabilidad. Piden que se les exija más, pero no que acorten sus horarios. Y es que consideran que han sido «serios, que hemos tomado medidas, y que la solución no es el cierre».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.