
Ver fotos
Ver fotos
ICAL
León
Martes, 15 de marzo 2022, 19:48
El nivel de partículas finas de polvo en el aire, consecuencia de la influencia de la borrasca Celia que impulsa vientos intensos desde el desierto del Sáhara, ha provocado a lo largo del día un paulatino empeoramiento de la calidad del aire que lleva, a las 18.00 horas de este martes, a que Castilla y León se encuentre, en la mayor parte de su territorio, en volúmenes «extremadamente desfavorables».
Publicidad
Así lo indican los datos ofrecidos por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el Índice Nacional de Calidad del Aire, que a las 18.00 horas de este martes mostraba la mayoría de puntos de la Comunidad con niveles «extremadamente desfavorables» de PM10, que se refiere a las pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera.
Noticia Relacionada
El nivel más alto de entre las estaciones existentes en la Comunidad lo marca Segovia, con 803,204 microgramos por metro cúbico, casi 18 veces más que los 45 que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) como límite máximo, dentro de las nuevas directrices globales sobre la calidad del aire, lanzadas el pasado mes de septiembre, y que endurecen los niveles recomendados de contaminantes con el fin de evitar los millones de muertes debidas a la polución atmosférica, al considerar ésta como una de las mayores amenazas medioambientales para la salud humana junto al cambio climático.
También son preocupantes los niveles registrados a las 18.00 horas en Ávila (676,946 microgramos por metro cúbico), Salamanca (entre 469,429 y 486,971), Medina del Campo (448,855), La Robla, en la provincia de León (372,628), Guardo, en Palencia (331,111), Palencia capital (296,892), Aranda de Duero, en la provincia de Burgos (287,464), Valderas (278,838), Valladolid capital (entre 255,592 y 285,318), León capital (256,6), Zamora (242,972), Burgos (entre 165,723 y 208,965) y Medina de Pomar, en la provincia burgalesa (179,551).
Solo quedan fuera del nivel extremadamente desfavorable los puntos más al este de la Comunidad, ya que Miranda de Ebro, con 85,9358 microgramos por metro cúbico de PM10, y Soria capital, con 77,9812 microgramos por metro cúbico, se sitúan en el nivel desfavorable del Índice Nacional de Calidad del Aire.
Publicidad
Este instrumento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prevé que la contaminación atmosférica por PM10 continúe este miércoles en el sureste, el centro y el noroeste peninsular, con una calidad del aire desfavorable o muy desfavorable en esas zonas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.